Tarija impulsa su desarrollo a través del turismo y la creatividad
En un contexto de crisis económica, Tarija se posiciona como un ejemplo de creatividad y desarrollo local en Bolivia.
Diversos actores del sector privado, académico, organizaciones no gubernamentales y autoridades han trabajado juntos para fomentar la economía regional y nacional a través del turismo y la producción local.
Este esfuerzo se inició en 2011 con el Programa de Apoyo a la Cadena Productiva de Uvas, Vinos y Singanis, liderado por la Fundación FAUTAPO y financiado por los Países Bajos y la Prefectura, bajo la coordinación de Jorge Baracatt.
Desde entonces, se ha construido un sólido imaginario tarijeño, apoyado por figuras clave como Mario Kisen de la Corporación Regional de Desarrollo, y los trabajos de Oscar Farfán y Rubén Ardaya desde la Gobernación.
Empresas locales como Kohlberg, Campos de Solana, Los Parrales, La Concepción, Aranjuez, y otras han consolidado una oferta robusta en producción, hotelería, y gastronomía.
Además, el Movimiento Tarija Dialoga, un espacio dedicado a la planificación futura y al cierre de brechas en un contexto polarizado, organizó el “Encuentro Internacional Diálogos con el Futuro” en abril de 2024, centrado en los desafíos de la inteligencia artificial.
El encuentro reunió a líderes de pensamiento global y locales, y subrayó el valor de las alianzas estratégicas, integrando a la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS), la Universidad Católica Boliviana (UCB), y otras instituciones como la Fundación Avina y el Congreso Futuro de Chile.
Este evento contó con la participación de figuras internacionales y propuestas innovadoras de startups bolivianas, como Meca-bol, Milo, y Move Easy.
Además, en Tarija se han lanzado recientemente cinco nuevas iniciativas que buscan alternativas frente a la crisis actual, explorando el potencial turístico y la sostenibilidad.
Entre estas, destacan el nuevo centro turístico "Bodega Casa Solum" y una reunión de líderes sociales para evaluar el turismo y la producción de café en San Lorenzo.
Las acciones en Tarija reflejan cómo la creatividad y la colaboración pueden construir cohesión social y fomentar la gobernanza territorial a través del turismo y el desarrollo económico.
Así, Tarija no solo ofrece su tradicional hospitalidad, sino que se presenta como un faro de innovación y desarrollo en Bolivia.
Noticias relacionadas
- Argentina felicita a Rodrigo Paz por su elección como presidente de Bolivia
- PDC lidera el balotaje nacional con el 54,5 porciento de los votos
- Ted despliega brigadas para trasladar más de 6.000 sobres electorales en la paz y el alto
- Tuto Quiroga llama a los bolivianos a votar: “tenemos la oportunidad de terminar con 20 años destructivos”
- Jaime Paz Zamora destaca el espíritu democrático de la población tarijeña