Síntomas Leves y Graves del Dengue Explorados por el Dr. Misael Bustamante
El Dr. Misael Jaimes Bustamante, prestigioso médico neurocirujano, detalló en una entrevista matutina los síntomas leves y graves del dengue, una enfermedad viral transmitida por mosquitos que ha generado preocupación en Santa Cruz y otras regiones. El dengue se caracteriza por dolor de cabeza retroocular, dolores musculares y fiebre alta. A pesar de los síntomas iniciales, la enfermedad puede progresar hacia formas más peligrosas.
El Dr. Bustamante profundizó en la afectación neurológica del dengue, indicando que en la fase aguda, los síntomas suelen ser leves, como cefalea y fiebre. Sin embargo, en la fase crítica, los pacientes pueden experimentar dolor abdominal, sangrado de encías, nariz u ojos, y alteración de la conciencia. En este punto, la consulta médica se vuelve crucial para detectar signos de alarma tempranos y evitar complicaciones graves.
En cuanto a las secuelas, el Dr. Bustamante informó que el dengue hemorrágico puede afectar órganos como el riñón y el hígado, pero raramente causa daño neurológico permanente. Aunque enfatizó la importancia de la atención médica y la prevención para evitar la propagación, instó a la población a eliminar criaderos de mosquitos, usar repelentes y ropa protectora, y a buscar atención médica en lugar de automedicarse. Las recomendaciones del Dr. Bustamante son esenciales para enfrentar la inminente temporada de mosquitos y prevenir eficazmente el dengue.
Dr. Misael Bustamante – Medico neurocirujano Síntomas leves y graves del dengue.
Noticias relacionadas
- El Té Verde mejora sensibilidad a la glucosa en ratones obesos
- A tres semanas de Todos Santos, Distrito 10 inicia la limpieza del cementerio de Parcopata
- Distrito 8 recupera espacios públicos en la Av. Circunvalación
- Alcaldía aclara que no entregó a niña Samantha al progenitor y espera el cuerpo de la menor para darle el último adiós
- Diputado suplente electo de la Alianza LIBRE formaliza su renuncia irrevocable ante el TSE