Senamhi pronostica frío en altiplano y valles, y calor en el oriente
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) de Bolivia ha pronosticado que el frío persistirá en el altiplano y los valles, mientras que la región oriental del país experimentará un ascenso gradual de las temperaturas previo al ingreso del fenómeno de La Niña. Enrique Peñarrieta, jefe de la unidad de Meteorología del Senamhi, indicó que las temperaturas mínimas se mantendrán bajas desde el martes, pero la dirección del viento girará hacia el noroeste, causando un aumento paulatino de las temperaturas en el oriente del país.
La semana pasada, Bolivia registró el ingreso de dos frentes fríos simultáneos, lo que llevó a una disminución significativa de las temperaturas en el oriente, alcanzando hasta 6 grados centígrados. En el altiplano y los valles, los vientos alcanzaron velocidades de hasta 50 kilómetros por hora. Sin embargo, esta semana se espera una reducción en la intensidad de los vientos y un cambio en su dirección, aunque el frío persistirá, según los pronósticos recientes, lo que ha llevado a la ampliación del receso escolar de invierno por una semana más.
En cuanto al fenómeno de La Niña, Peñarrieta explicó que Bolivia se encuentra en una fase neutral después de salir del fenómeno de El Niño, caracterizado por lluvias torrenciales que provocaron desbordes y mazamorras en varias regiones, especialmente en La Paz. El seguimiento de las temperaturas superficiales del mar en la costa del Pacífico es crucial para determinar la transición hacia el fenómeno de La Niña, que se espera ocasione un descenso en la temperatura superficial del mar, confirmando así su impacto climático.
Noticias relacionadas
- Tras el llamado de Lara, la Alcaldía de La Paz dice que las concentraciones están prohibidas en la plaza San Francisco
 - El compromiso formal lo haré ante ustedes: Lara convoca a concentración en San Francisco tras la posesión
 - Familias aprovechan el feriado para visitar cementerios en Todos Santos
 - PDC todavía no define quiénes ocuparán las presidencias de las cámaras; hay seis candidatos
 - Rodrigo Paz se reúne con el presidente del Banco Mundial