Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 15 Mayo

Imagen modal
https://www.facebook.com/SupermercadosTia
https://sportlinebolivia.com/




Rusia pierde 1.500 soldados diarios en Ucrania y ofrece perdón de deudas para reclutar más tropas

Rusia pierde 1.500 soldados diarios en Ucrania y ofrece perdón de deudas para reclutar más tropas

30 de Diciembre de 2024 10:26 pm

Las bajas rusas superan los 760.000 efectivos: Putin condona deudas para evitar nueva movilización

Las Fuerzas Armadas de Rusia han sufrido más de 760.000 bajas entre muertos y heridos, según un informe de inteligencia británica difundido por el Ministerio de Defensa del Reino Unido. En noviembre, las bajas alcanzaron una media diaria de 1.523, destacando la creciente presión sobre Moscú para mantener su capacidad operativa en el conflicto con Ucrania.

Para evitar una nueva movilización parcial que podría deteriorar aún más su imagen interna y fomentar la emigración, el presidente ruso, Vladimir Putin, promulgó en noviembre una ley que condona deudas de hasta 10 millones de rublos (96.022 dólares) a quienes se alisten en las Fuerzas Armadas. Este incentivo económico se suma a otras estrategias para atraer nuevos reclutas. }

Rusia pierde en Ucrania 1.500 soldados al día

La participación de Corea del Norte y las "olas humanas"

El informe también señala la incorporación de tropas norcoreanas enviadas por el régimen de Kim Jong-un para reforzar las filas rusas. Sin embargo, estas fuerzas han enfrentado un alto índice de bajas debido a su uso en asaltos directos con mínima protección, según declaraciones del presidente ucraniano, Volodimir Zelensky.

“Los soldados norcoreanos son empleados en ataques desesperados, con supervisores rusos que priorizan su eliminación antes que permitir su captura”, denunció Zelensky. El Pentágono estima que Pyongyang perdió más de 1.000 efectivos en la última semana.

Además de las consecuencias humanas, la condonación de deudas representa una carga adicional para un sistema bancario ruso ya golpeado por sanciones internacionales y el aumento de los tipos de interés, advierten analistas británicos.

Mientras tanto, Ucrania continúa documentando y difundiendo las estrategias rusas en el frente de batalla, consolidando su postura ante la comunidad internacional y buscando apoyo adicional en su lucha por la soberanía.

Noticias    
Mundo    
Compartir: