Rusia advierte sobre “Escalada incontrolable” si la OTAN despliega tropas en Ucrania
La portavoz del Kremlin, María Zajárova, advirtió este lunes sobre una posible “escalada incontrolable” del conflicto en Ucrania si se concreta la propuesta discutida por la llamada “Coalición de Voluntarios”, impulsada por Reino Unido y Francia.
En un comunicado oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, Zajárova expresó el enérgico rechazo de Moscú a cualquier despliegue militar de la OTAN en territorio ucraniano tras un eventual alto el fuego. “Confirmamos nuestro categórico rechazo a cualquier guión que prevea la presencia de un contingente militar de la OTAN en Ucrania, lo cual implica una escalada incontrolable del conflicto con consecuencias impredecibles”, señaló la portavoz.
Críticas a Londres y París Zajárova cuestionó duramente las declaraciones de Reino Unido y Francia en el marco de la reunión celebrada en Washington, convocada por el presidente estadounidense Donald Trump y con la participación del mandatario ucraniano Volodímir Zelensky y varios líderes europeos. Según la portavoz, estas afirmaciones “muestran aspiraciones abiertamente provocadoras y depredadoras respecto al conflicto en Ucrania” y constituyen “una instigación cínica a continuar las acciones bélicas”.
Asimismo, acusó al Reino Unido de obstaculizar cualquier posibilidad de salida negociada del conflicto. “La política de los británicos simplemente no permite a Kiev salir del conflicto mediante negociaciones, prolongando de manera arrogante y autosuficiente los sufrimientos del pueblo ucraniano”, afirmó. Zajárova calificó al país como “una potencia en declive” y cuestionó su capacidad para asumir la responsabilidad de sus decisiones y las consecuencias de su política.
Llamado a la prudencia La portavoz rusa instó a Londres a abstenerse de “gambitos geopolíticos peligrosos y mal planificados” y a no obstaculizar el trabajo de los negociadores rusos y estadounidenses.
Apoyo europeo a Ucrania y fuerza multinacional El día anterior, el primer ministro británico Keir Starmer y el presidente francés Emmanuel Macron reafirmaron su apoyo a Ucrania y subrayaron la importancia de una solución pacífica al conflicto. Ambos destacaron la participación de la “coalición de voluntarios” en la estabilización del país y la disposición del presidente Trump a ofrecer “garantías de seguridad” a Ucrania. Según lo acordado, Reino Unido y Francia se comprometieron a desplegar una fuerza de garantías tras el cese de hostilidades, ayudando a proteger cielos y mares y a regenerar las fuerzas armadas ucranianas.
Zelensky, Starmer y Macron viajaron este lunes a Estados Unidos para participar en la cumbre convocada por Trump, en un esfuerzo conjunto para impulsar una salida negociada a la guerra que ya se prolonga por más de tres años.
Noticias relacionadas
- Argentina declara al Cártel de los Soles como organización terrorista
- La ONU crea su primer panel internacional para la gobernanza de la inteligencia artificial
- Indonesia: Pareja homosexual castigada con 80 latigazos por violar ley sharía
- Detenida por portar armas para defender a su hermana de 12 años de un presunto acosador musulman
- Argentina declara organización terrorista al cártel de los soles, vinculado a Maduro y Cabello