Régimen Penitenciario evalúa traslado de Camacho para juicio del caso Decretazo
La Dirección General de Régimen Penitenciario, bajo la dirección de Juan Carlos Limpias, informó este viernes que se está a la espera de un informe clave para determinar el posible traslado del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho a Santa Cruz.
Este traslado sería necesario para su participación en el juicio oral programado para el lunes 16 de septiembre, relacionado con el caso Decretazo.
Camacho ha estado detenido en la cárcel de Chonchocoro, La Paz, desde diciembre de 2022.
Limpias explicó que el director del penal de Chonchocoro debe presentar los informes requeridos, que serán evaluados por las autoridades correspondientes. "Estamos esperando ciertos informes que se darán a conocer a la autoridad competente", afirmó Limpias, quien destacó la necesidad de tomar en cuenta los riesgos que podría conllevar el traslado de Camacho.
El pasado 16 de julio, el Tribunal de Sentencia N° 8 de Santa Cruz suspendió por cuarta vez el juicio oral debido a la ausencia del acusado, quien está siendo procesado por resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes.
La Fiscalía solicita seis años de prisión para Camacho.
Limpias subrayó que la seguridad durante el traslado es una prioridad, recordando incidentes anteriores en los que hubo problemas con víctimas y agresiones a personal policial. "No es solo ordenar el traslado, hay que prever todas las cosas que puedan ocurrir", agregó.
El caso Decretazo se originó en marzo de 2022, cuando Camacho intentó delegar su cargo de gobernador de manera interina a un secretario en lugar del vicegobernador Mario Aguilera.
La acusación formal fue presentada en octubre de 2023, y el juicio, hasta ahora suspendido en varias ocasiones, está programado para reanudarse el 16 de septiembre.
Noticias relacionadas
- Jaime Dunn confirma su candidatura presidencial junto a Édgar Uriona
- Este sábado proclamarán candidato a Andrónico, en El Alto, y a Evo en Chimoré
- Transportistas de Yapacaní anuncian bloqueo indefinido en la ruta nueva Cochabamba Santa Cruz desde el lunes
- Producción agrícola supera campaña anterior
- Casi 600 mil personas fueron empadronadas en Bolivia