Procurador anuncia aprehensión inmediata de Arturo M. a su arribo a Bolivia
El Procurador General del Estado, Ricardo Condori, confirmó que el exministro Arturo M. parte la noche de este miércoles desde Estados Unidos y arribará a Bolivia a las 04:30 de la madrugada. Aseguró que ya se coordinaron las acciones con todos los ministerios y que, al ingresar al país, la Policía Nacional junto al Ministerio Público procederán a ejecutar los mandamientos de aprehensión pendientes.
Condori explicó que Arturo M. enfrenta múltiples procesos judiciales y órdenes de captura vigentes. Entre los casos más relevantes mencionó Golpe de Estado I, Sencata, Sacaba y procesos por corrupción y legitimación de ganancias ilícitas. Además, detalló que el exministro ya tiene dos sentencias condenatorias ejecutoriadas: ocho años de prisión por el caso Gases Brasil y cinco años y cuatro meses por Gases Ecuador.
“El procedimiento será inmediato: apenas llegue será aprehendido, trasladado a La Paz y puesto a disposición del juez competente en una audiencia de medidas cautelares”, indicó el Procurador, al precisar que la Procuraduría pedirá la detención preventiva en el penal de máxima seguridad de Chonchocoro.
El Procurador añadió que solo su institución tiene registrados seis procesos abiertos contra el exministro, a los que se suman otros de distintas entidades estatales. Entre ellos se incluyen denuncias por vejámenes, torturas y otros delitos.
Finalmente, aseguró que las órdenes de aprehensión están siendo actualizadas y que todos los procesos continuarán su curso legal, incluso los que se encuentran en rebeldía. “Lo que corresponde es la ejecución inmediata de las sentencias y el cumplimiento de los mandamientos judiciales que pesan sobre él”, sostuvo.
Noticias relacionadas
- Declaran desastre por incendios en Ñembi Guasu, Chaco boliviano
- Inician construcción de enlosetado en el pasaje Señor de Mayo, avenida Panorámica
- El Alto destruye más de 62 mil bebidas decomisadas por falta de registro sanitario
- El Alto recupera espacio público en Villa Tunari convertido en foco de inseguridad
- Pumari retorna al civismo con la defensa del Cerro Rico y el litio