Oruro en desastre por lluvias e inundaciones
El departamento de Oruro ha sido oficialmente declarado en desastre a raíz de las intensas lluvias y las consecuentes inundaciones que han afectado diversas regiones en las últimas semanas.
A través de la ley departamental Nº 267, la Gobernación de Oruro podrá reestructurar su presupuesto para destinar recursos a la atención de la emergencia. El gobernador Johnny Vedia detalló los municipios afectados, incluyendo Poopó, El Choro, Oruro, Huanuni y Caracollo, entre otros.
Con esta medida, la Gobernación podrá realizar modificaciones presupuestarias para asignar recursos necesarios y asegurar la atención de los afectados por las inundaciones. Vedia destacó que las secretarías competentes tomarán las acciones correspondientes en función de la normativa legal vigente y los lineamientos establecidos por el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas. La ley también facilitará la canalización de la ayuda hacia las comunidades más afectadas.
Oruro se suma al departamento de Beni, que también ha declarado desastre debido a los efectos del temporal. Otros departamentos, como Chuquisaca, Santa Cruz y La Paz, han optado por declarar estado de emergencia ante la magnitud de los daños. Además, el presidente Luis Arce emitió una “emergencia nacional” para coordinar la respuesta a los efectos de las lluvias, que desde noviembre han dejado 51 muertos y más de 378,000 familias afectadas.
En Chuquisaca, el presidente de la Asamblea Legislativa Departamental, Ricardo Zárate, pidió al gobernador Damián Condori que siga el ejemplo de Beni y Oruro para gestionar los recursos necesarios para ayudar a las familias afectadas.
Zárate también resaltó la necesidad de declarar desastre departamental para acceder a los fondos destinados a contingencias y adquirir maquinaria para reparar la red vial, que ha sido gravemente dañada por el temporal.
Noticias relacionadas
- Detienen al dirigente evista Ponciano Santos durante marcha en La Paz
- Abren nuevo Asiento Fiscal en Roboré para fortalecer el acceso a la justicia
- La promesa de Donald Trump a Medio Oriente: no más “sermones sobre cómo vivir”
- Marcha de evistas llega al TSE entre gasificación y tensión con la policía
- TSE recibirá la inscripción de Evo Morales y evaluará su habilitación como candidato