Niño fallece por infección severa, no por inhalación de humo
Un niño de un año, procedente de la comunidad de Río Blanco, en Concepción, falleció en el Hospital Japonés de Santa Cruz a causa de una infección severa.
Jaime Bilbao, director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), aclaró que, a pesar de los rumores iniciales, la muerte del pequeño no fue provocada por la inhalación de humo, sino por un cuadro grave de gastroenteritis aguda y deshidratación.
Según relataron los padres, el menor presentó varios días de vómitos y diarrea, síntomas que trataron en casa mediante automedicación, sin acudir a un centro de salud.
La situación empeoró cuando el niño desarrolló fiebre alta y convulsiones, lo que llevó a que fuera trasladado al centro de salud en Concepción.
Debido a la gravedad de su estado, los médicos decidieron referirlo rápidamente al Hospital Japonés en Santa Cruz.
Sin embargo, durante el traslado, el menor sufrió un paro cardiorrespiratorio que fue revertido temporalmente.
Al llegar al hospital, lamentablemente, el niño ya no presentaba signos vitales y los intentos de reanimación por parte del personal médico no tuvieron éxito.
El informe forense concluyó que la causa de la muerte fue un shock séptico provocado por una infección generalizada.
La situación ha generado preocupación en la comunidad, donde se especulaba que el humo en la región podría haber sido la causa.
El director de Sedes, Jaime Bilbao, aprovechó la ocasión para advertir a los padres sobre los peligros de la automedicación, resaltando que medicamentos como la aspirina están prohibidos para niños debido a sus efectos adversos.
Noticias relacionadas
- “Bolivia quiere volver al mundo”: Rodrigo Paz abre camino al restablecimiento de relaciones con EE.UU.
- Gobierno niega presencia de Sebastián Marset en Bolivia y pide verificación formal a Paraguay
- Rodrigo Paz cooperará con DEA y organismos en lucha contra narcotráfico
- Tuto Quiroga anuncia apoyo a Rodrigo Paz y promete viabilizar la gobernabilidad del nuevo gobierno
- Bolivia y Guyana lideran hambre en Sudamérica, Ecuador es el tercero según el GHI 2025