Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 16 Julio

Imagen modal
https://www.facebook.com/capodarte.dumond.venturamall
https://www.facebook.com/sportline.bol




Moscú avisa a Trump que sus mensajes a Putin dan falsas esperanzas a los ucranianos

Moscú avisa a Trump que sus mensajes a Putin dan falsas esperanzas a los ucranianos

16 de Julio de 2025 04:40 pm

Rusia proseguirá con la invasión de Ucrania pese a las amenazas de Donald Trump.

El presidente de Estados Unidos ha dado un brusco golpe de timón en los últimos días: de ser conciliador y creer que Vladímir Putin quería sellar la paz, a concluir que su homólogo ruso no tiene intención de terminar con la guerra.

Trump anunció el lunes que enviaría a Ucrania, previa adquisición europea, defensas antiaéreas y armamento sin especificar.

Además, planteó un órdago a Moscú: si en 50 días no da señales de que quiere poner fin a la contienda, le impondrá aranceles secundarios del 100%.

Tanto el Kremlin como hombres de confianza de Putin han advertido de que el presidente estadounidense no impedirá sus objetivos bélicos y que esos intentos solo dan falsas esperanzas a Ucrania.

“Cincuenta días, antes eran 24 horas [Trump dijo que acabaría con la guerra en un día], luego fueron 100 días... Hemos aguantado todo esto, llevamos todo este tiempo aguantando las sanciones”, ha dicho ayer el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov.

“Rusia se ha adaptado a las sanciones hasta ahora y se adaptará a las nuevas”, ha remarcado Lavrov, y ha añadido una amenaza: “Aquellos que inician una guerra de sanciones contra Rusia acabarán hundidos en el mismo agujero que han cavado para su hermano (Ucrania)”.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, ha señalado que Moscú “considera en serio algunas de las declaraciones de Trump porque van dirigidas personalmente al presidente Putin”, con el que su homólogo estadounidense se ha dicho “muy, muy decepcionado”.

Dmitri Peskov ha dicho que el nuevo apoyo estadounidense a Kiev “será percibido por Ucrania no como una señal de paz, sino como una señal para proseguir la guerra”.

Las palabras de Peskov contrastan con la decisión de Vladímir Putin de rechazar un alto el fuego sin condiciones propuesto por Trump y el presidente ucranio, Volodímir Zelenski, quien, según el diario Financial Times, discutió con el presidente estadounidense la posibilidad de ampliar su ofensiva en Rusia.

Sucedió durante la llamada que ambos líderes mantuvieron el pasado viernes 4 de julio.

16 de Julio de 2025 04:40 pm


Mundo    
Compartir: