Más impugnaciones que postulantes al cargo de fiscal general
La Comisión Mixta de Justicia Plural se encuentra en medio de un intenso proceso de selección para el cargo de Fiscal General del Estado, que culminará el 18 de octubre.
Hasta el momento, se han registrado 40 impugnaciones relacionadas con la habilitación e inhabilitación de los postulantes.
La fase de revisión de impugnaciones comenzará este miércoles y se extenderá hasta el sábado, con el objetivo de ratificar la validez de los candidatos para este importante puesto.
El técnico de la Comisión, Alan Choqueticlla, informó que de las 40 impugnaciones, 24 provienen de postulantes que fueron inhabilitados, mientras que 16 buscan inhabilitar a algunos de los aspirantes ya habilitados.
La revisión de estas impugnaciones es crucial, ya que se espera que el domingo, 29 de septiembre, se publiquen las listas de postulantes habilitados e inhabilitados, marcando un paso importante en el proceso de selección.
Durante la primera fase, se presentaron un total de 76 postulantes, de los cuales 39 lograron superar el primer filtro de verificación de requisitos.
Sin embargo, 37 candidatos no pudieron avanzar en el proceso.
Entre los postulantes, el fiscal del distrito de Santa Cruz, Roger Mariaca, ha sido el que ha recibido más impugnaciones, lo que genera un debate sobre su idoneidad para el cargo.
El cronograma estipulado bajo la Ley 1579 Transitoria establece que el lunes 30 de septiembre dará inicio la etapa de evaluación de méritos.
Esta fase es fundamental para determinar quién ocupará el cargo de Fiscal General del Estado, reemplazando al actual fiscal, Juan Lanchipa, cuyo mandato finaliza el 22 de octubre.
Es importante señalar que la Comisión Mixta de Justicia está cmprometida con la transparencia y la objetividad en este proceso.
Según la diputada del MAS, Lidia Tupa, se han recibido 36 impugnaciones de manera personal y otras de forma digital, lo que demuestra el interés y la participación activa de la ciudadanía en el proceso.
La Comisión Mixta tiene un plazo limitado para revisar las impugnaciones, y los resultados se comunicarán a los involucrados el 29 de septiembre.
Esto permitirá que los postulantes que hayan sido habilitados se preparen para la siguiente fase de evaluación, la cual se espera sea rigurosa y exhaustiva.
Finalmente, el nuevo Fiscal General del Estado será elegido por la Asamblea Legislativa Plurinacional con un requerimiento de dos tercios de los votos.
El resultado de este proceso no solo impactará a los postulantes, sino también a la ciudadanía, que espera un sistema de justicia más sólido y efectivo.
Noticias relacionadas
- Jaime Dunn confirma su candidatura presidencial junto a Édgar Uriona
- Este sábado proclamarán candidato a Andrónico, en El Alto, y a Evo en Chimoré
- Transportistas de Yapacaní anuncian bloqueo indefinido en la ruta nueva Cochabamba Santa Cruz desde el lunes
- Producción agrícola supera campaña anterior
- Casi 600 mil personas fueron empadronadas en Bolivia