La torre de la joya en Oruro colapsa: un patrimonio histórico perdido
La histórica torre de la Joya en Oruro, construida durante la época colonial por manos de esclavos, colapsó anoche, dejando a la población conmocionada por la pérdida de este invaluable patrimonio.
La torre, considerada una de las más altas de la región, albergaba campanas de cobre macizo fabricadas por los colonizadores españoles hace más de un siglo. Su caída marca un duro golpe para la identidad cultural e histórica de Oruro.
Américo Huacota, vecino y defensor del patrimonio local, expresó su dolor ante la pérdida: "Estamos dolidos, esta torre era parte de nuestra historia. Ya nunca será lo mismo para nosotros."
Este monumento, construido como parte del legado español en Bolivia, era un símbolo del pasado que conectaba a las generaciones actuales con sus raíces. Autoridades y pobladores evalúan las causas del colapso y analizan posibles medidas para rescatar los fragmentos de la torre y preservar su historia.
Noticias relacionadas
- Fiscalía de Santa Cruz participa en feria para prevenir la violencia de género
- Petroleros de YPFB Logística desmienten comunicado y aseguran distribución normal de combustibles
- Callejas descarta pedido de pobladores de Pailón y asegura que la decisión está en manos del TSE
- Cae banda que reclutaba víctimas con ofertas falsas para traficar droga en Puerto Quijarro
- Condenan a dos personas por robo en una vivienda en Camiri