Jorge Valda es investigado por terrorismo y atentado de magnicidio, según el ministro de Gobierno
El abogado fue aprehendido en Santa Cruz y trasladado a La Paz, acusado de tener vínculos con el fallido golpe militar del 26 de junio.
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, reveló este viernes que el abogado Jorge Valda está siendo investigado por los presuntos delitos de alzamiento armado, terrorismo y atentado de magnicidio contra el presidente Luis Arce Catacora. La autoridad aseguró que Valda fue aprehendido en la ciudad de Santa Cruz y actualmente se encuentra bajo custodia policial en La Paz.
"Está siendo investigado por los delitos de terrorismo, alzamiento armado, atentado de magnicidio en contra del presidente. Esto lo va a determinar el Ministerio Público", declaró Del Castillo. Añadió que Valda habría tenido conocimiento previo del discurso que el general Juan José Zúñiga tenía preparado para el día del intento de golpe de Estado, el pasado 26 de junio de 2024.
La captura se realizó mediante un operativo de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc). En el marco de las investigaciones, el Ministerio de Gobierno expuso que existen informes técnicos del IITCUP, del IDIF y de la Policía Boliviana que sustentan las acusaciones. Entre las pruebas presentadas se encuentran chats entre Valda y Luis Fernando Hamdan, quien también está detenido, así como audios donde se hace referencia a la conformación de un supuesto "Gobierno de Liberación y Salvación Nacional".
El caso sigue en investigación y ha generado repercusiones políticas, al tratarse de un hecho que busca esclarecer los detalles detrás del fallido levantamiento militar.
Noticias relacionadas
- Del Castillo advierte aprehensión a Evo Morales si marcha en La Paz
- El MAS proclama a Luis Arce y Deisy Choque como su binomio presidencial para 2025
- Uruguay despidió con honores a José Mujica: miles dieron el último adiós al expresidente
- Gobierno denuncia especulación con el precio del aceite y asegura que hay producción suficiente
- Diputados aprueban proyecto de ley de preclusión para blindar elecciones de 2025