Encuentran huellas de dinosaurio en Tarija
Encuentran huellas de dinosaurios en Bolivia
El hallazgo de las huellas de dinosaurios más antiguas que están en el Cañón de Santa Ana, del municipio de Entre Ríos (Tarija), se publicó en la revista científica Historical Biology.
"Con la publicación de este trabajo paleontológico se dilucidan todas las dudas que se tenían antes sobre la formación Castellón y se llega a la conclusión que pertenecen al Jurásico", afirmó el geólogo Gustavo Méndez. El referido profesional es el descubridor de esta riqueza paleontológica que se encuentra a pocos kilómetros de la localidad de Entre Ríos.
Su hallazgo data de septiembre 2019 y las huellas son las más primitivas, en comparación a las icnitas (huellas) de Cal Orko de Suce, Toro Toro de Potosí y de Anzaldo de Cochabamba.
"Tenemos el privilegio de contar con las huellas más antiguas de Bolivia y quizás de Sudamérica", señaló Méndez que junto a otros cinco profesionales elaboró el artículo científico para su publicación en la revista Historical Biology, especializada en paleontología.
Según el geólogo, existen varias pisadas que no se contabilizaron y corresponden a las especies de los terópodos, saurópodos y ordípodos. Agregó que se encuentran en el único yacimiento amplio y grande a nivel departamental porque consta de 10 niveles portadores de icnitas (huellas) de dinosaurios.
En el municipio de Entre Ríos se descubrieron otros tres pequeños afloramientos con pisadas que están distantes a 15, 30 y 60 kilómetros del Cañón de Santa Ana.
Noticias relacionadas
- Jaime Dunn confirma su candidatura presidencial junto a Édgar Uriona
- Vacaciones de invierno inician el 7 de julio, pero se evalúa adelanto por bajas temperaturas
- Denuncian nuevo avasallamiento violento en el predio Santa Rita de Guarayos
- Este sábado proclamarán candidato a Andrónico, en El Alto, y a Evo en Chimoré
- Fiscalía de Santa Cruz participa en feria para prevenir la violencia de género