Grupo Ecológico Amboró manifiesta su preocupación por chaqueos en áreas protegidas
El Grupo Ecológico Amboró, una organización comprometida con la conservación del medio ambiente y la protección de áreas naturales, se encuentra profundamente preocupado por los recientes acontecimientos relacionados con los chaqueos en áreas protegidas. El Sr. Jorge Von Borries, quien representa al grupo, ha emitido una declaración oficial manifestando su inquietud y llamando la atención sobre esta cuestión crítica.
En el corazón de esta preocupación se encuentra el compromiso del Grupo Ecológico Amboró con la preservación de la biodiversidad y la integridad de los ecosistemas en áreas de gran importancia ecológica. Las áreas protegidas desempeñan un papel crucial en la conservación de la fauna y la flora, así como en la mitigación del cambio climático. Los chaqueos, que implican la práctica de quemas controladas, plantean un riesgo significativo para estos ecosistemas y su diversidad biológica.
El Sr. Jorge Von Borries ha expresado su preocupación por la proliferación de chaqueos en áreas protegidas, y ha señalado que esta actividad puede tener efectos adversos, como la degradación del suelo, la pérdida de hábitats naturales y la amenaza para especies en peligro de extinción. Además, las quemas descontroladas pueden dar lugar a incendios forestales que ponen en peligro vidas humanas y propiedades.
Noticias relacionadas
- Jaime Dunn confirma su candidatura presidencial junto a Édgar Uriona
- Vacaciones de invierno inician el 7 de julio, pero se evalúa adelanto por bajas temperaturas
- Denuncian nuevo avasallamiento violento en el predio Santa Rita de Guarayos
- Este sábado proclamarán candidato a Andrónico, en El Alto, y a Evo en Chimoré
- Fiscalía de Santa Cruz participa en feria para prevenir la violencia de género