Gobierno y transportistas refuerzan controles de combustibles
El Gobierno acordó con los transportistas la creación de mesas técnicas e inspecciones permanentes para verificar la calidad del combustible en el país, tras denuncias de que algunos carburantes estarían afectando motores de vehículos.
La reunión se llevó a cabo en oficinas del Viceministerio de Defensa del Consumidor, donde participaron el viceministro Jorge Silva, dirigentes de la Federación del Transporte de La Paz, representantes de Asosur, YPFB y la ANH. El encuentro se prolongó hasta cerca de las 14:00, concluyendo con la definición de medidas de seguimiento y control.
Entre los acuerdos se estableció dar continuidad a los reclamos presentados por la Federación Chuquiago Marka, bajo el compromiso de la ANH y YPFB de atenderlos en el marco de los convenios asumidos. Además, se implementarán verificativos semanales y aleatorios en estaciones de servicio, así como controles en plantas de almacenaje de la estatal petrolera.
Otra de las determinaciones fue instalar una mesa técnica interinstitucional para revisar la normativa vigente sobre control de calidad de combustibles. Los transportistas insistieron en que el carburante de algunas estaciones estaría dañando sus motores, por lo que exigieron que se analicen muestras para confirmar si cumplen con los estándares requeridos.
Desde la ANH se ratificó que el combustible distribuido cumple con la normativa nacional, aunque se comprometió a reforzar las inspecciones y garantizar el abastecimiento en condiciones seguras.
Noticias relacionadas
- Rodrigo Paz recibe respaldo de organismos internacionales y EE.UU. antes de asumir el mando
- Rodrigo Paz reafirma modelo de crecimiento sostenible tras reunión con el FMI
- Hombre agrede a dos personas y luego se autoinflige una herida grave en Montero
- Embajada de Venezuela en Bolivia suspende trámites consulares y citas de SAIME y Apostilla
- Rodríguez presenta balance de gestión del Senado 2020-2025