Gobierno extiende el arancel "cero" para la importación de arroz hasta octubre
El Gobierno de Bolivia, a través de un decreto supremo, ha decidido ampliar hasta el 31 de octubre de 2025 la exención de aranceles para la importación de arroz, con el objetivo de asegurar el abastecimiento del producto en el país. Esta medida fue anunciada por el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Zenón Mamani, quien explicó que la campaña de verano se ha visto afectada por las fuertes lluvias, lo que ha impactado negativamente la producción local de arroz.
Mamani subrayó que la decisión busca garantizar la seguridad alimentaria y evitar incrementos en los precios del arroz, protegiendo así el bolsillo de los ciudadanos. El presidente Luis Arce, a través de sus redes sociales, destacó la importancia de esta medida para mantener la soberanía alimentaria del país, asegurando la provisión de este producto esencial para la población.
El decreto aprobado este miércoles establece que el gravamen arancelario para la importación de arroz se mantendrá en cero hasta el final de octubre, lo que permitirá continuar con el abastecimiento del producto mientras se recupera la producción nacional.
Noticias relacionadas
- COD solicita modificación de leyes para acceso a viviendas sociales
- Cadex cuestiona veto a exportaciones y acusa al Gobierno de empobrecer al país
- Productores de Cabezas apuestan por el algodón como alternativa ante la sequía
- Crisis cambiaria impulsa compras pese a ventas bajas
- Incremento salarial no compensa pérdida del poder adquisitivo, según análisis económico