Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 02 Noviembre

Imagen modal
#
#




Gobierno asegura entrega de diésel subvencionado al agro, pero persisten dudas por el abastecimiento

Gobierno asegura entrega de diésel subvencionado al agro, pero persisten dudas por el abastecimiento

19 de Septiembre de 2025 04:36 pm

El Gobierno nacional distribuyó al sector agropecuario 52 millones de litros de diésel subvencionado, de los 70 millones solicitados para la campaña agrícola de invierno que está por concluir, informó el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores.

“El sector ha solicitado 70 millones de litros para la producción de la campaña de invierno, de esos 70 millones solo quedan distribuir 18 millones para completar lo que es la cosecha estos últimos meses que nos toca de esta campaña de invierno”, indicó la autoridad.

Con esa provisión, el Ejecutivo asegura que se garantiza el suministro suficiente de combustible con subvención estatal para asegurar la producción de alimentos básicos de la canasta familiar.

“El Gobierno nacional garantiza la distribución de diésel con la subvención que tenemos actualmente en nuestro país, lo que va a permitir garantizar el alimento para la siguiente gestión”, remarcó Flores.

La reunión entre Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y el sector productivo del oriente, encabezada por el ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, definió volúmenes y puntos de entrega de combustible para la cosecha y la preparación de suelos de la próxima campaña agrícola de verano.

Flores adelantó que se evaluará el cumplimiento de los acuerdos y que, en caso necesario, se volverá a convocar al sector productivo la próxima semana para ajustar el cronograma de distribución.

Contexto de la escasez

En las últimas semanas, distintos sectores productivos y de transporte reportaron dificultades para acceder al diésel y la gasolina, con largas filas en surtidores de Santa Cruz y otras regiones. La Asociación Nacional de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) advirtió que la falta de combustible puede poner en riesgo la campaña de verano 2025-2026, en la que se proyecta sembrar 1,5 millones de hectáreas con soya, maíz y sorgo, con una inversión de más de 1.000 millones de dólares.

De acuerdo con datos oficiales, Bolivia importa más del 50% del diésel que consume, lo que presiona las reservas internacionales y la balanza de pagos. La subvención estatal al combustible supera los 1.600 millones de dólares al año, según estimaciones del Ministerio de Economía.

19 de Septiembre de 2025 04:36 pm


Noticias    
Compartir: