Gobierno argentino reestructura siete instituciones estatales en su plan de reforma
El Gobierno de Javier Milei anunció este lunes la reestructuración de siete entidades públicas que considera ineficientes, como parte de su estrategia para reducir el tamaño del Estado y avanzar con su reforma administrativa. La medida será oficializada mediante un decreto que se publicará este martes en el Boletín Oficial.
Los organismos afectados son el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y el Cannabis Medicinal (ARICCAME), el Instituto Nacional de la Agricultura Familiar (INAFCI), el Instituto Nacional de Semillas (INASE), el Instituto Nacional de la Vitivinicultura (INV) y el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI).
Según el Ministerio de Economía, esta decisión permitirá una reorganización más racional de la administración pública, mejorando la eficiencia del gasto y contribuyendo al equilibrio fiscal. Algunas instituciones serán disueltas y otras pasarán a depender directamente de secretarías del mismo ministerio.
Además, el Gobierno también confirmó el cierre de la Dirección Nacional de Vialidad, la Comisión Nacional del Tránsito y la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Estas acciones se amparan en las facultades otorgadas hace un año por el Parlamento al Poder Ejecutivo para avanzar con reformas estructurales y desregulación económica.
Noticias relacionadas
- Qué significa que Ovidio Guzmán, hijo de "El Chapo", se haya declarado culpable de narcotráfico en EEUU
- Cómo es el imponente museo de Abu Dhabi que abrirá en diciembre con una colección de tesoros milenarios
- El golpe comercial de Trump a Brasil podría magullar a los estadounidenses
- Ocultan más de 300 kilos de droga en cajas de pepinos en Estados Unidos
- Tragedia en paseo familiar en Brasil por caída de una niña en un cañón