Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 03 Julio

Imagen modal
https://sportlinebolivia.com/
https://www.facebook.com/baulet.bo




Ganaderos en alerta por posible abrogación de leyes sobre quemas

Ganaderos en alerta por posible abrogación de leyes sobre quemas

02 de Julio de 2025 11:14 am

La Asamblea Legislativa Plurinacional tiene previsto sesionar este miércoles a las 16:00 para debatir, entre otros puntos, la posible abrogación de tres leyes relacionadas con el desmonte y las quemas en Bolivia. Estas normas —la Ley 741, la 1171 y la 337— han sido calificadas como “incendiarias” por sectores políticos, aunque el sector ganadero expresa su preocupación por el impacto que su eliminación tendría sobre sus actividades productivas.

La Ley 741 permite el desmonte de hasta 20 hectáreas en pequeñas propiedades, la 1171 establece el uso controlado del fuego para actividades agropecuarias y la 337 otorga un “perdonazo” por desmontes previos. Según Walter Ruiz, presidente de la Confederación de Ganaderos de Bolivia (Congabol), abrogar la Ley 1171 sería incoherente, ya que nunca fue reglamentada ni aplicada, a pesar de haber sido consensuada con el Gobierno.

Ruiz criticó que se busque eliminar una norma que permite identificar a los responsables en caso de incendios descontrolados. Además, denunció que el nuevo proyecto de Ley 118 se enfoca únicamente en los productores, mientras ignora a otros sectores que también ocupan grandes extensiones de tierra y podrían causar incendios. “Se pretende castigar al productor con multas impagables y reversión de tierras”, declaró.

El proyecto para abrogar la Ley 1171 aparece como punto 8 en la agenda legislativa, junto a otras normas también vinculadas al uso del fuego. Según la senadora del MAS Gladys Alarcón, estos temas fueron abordados previamente en reuniones de jefes de bancada en la Vicepresidencia, donde se consensuaron criterios para su tratamiento en la sesión plenaria.

Además de la discusión sobre estas leyes, la Asamblea tratará el receso parlamentario de medio año y la aprobación de un crédito de 30 millones de dólares del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). La sesión se perfila como decisiva para el futuro de la regulación del manejo del fuego en el país, especialmente en el ámbito agropecuario.

02 de Julio de 2025 11:14 am


Tema del Día     
Clima    
Compartir: