FENAVID 2025 lanza Rally del Cartel de Cine con 100 horas para crear arte visual
El Festival Nacional de Video y Cine de Bolivia (FENAVID) 2025 presentó por primera vez el Rally del Cartel de Cine, una competencia que se desarrollará junto al Rally Cinematográfico y al Proyecto Santa Cruz 100×100, en la que cineastas emergentes bolivianos y latinoamericanos tendrán 100 horas para transformar historias cinematográficas en arte visual.
El director del festival, Alejandro Fuentes, destacó que el evento fusiona por primera vez cine y diseño gráfico, permitiendo que el talento creativo se exprese mediante carteles que reflejen la esencia de los cortometrajes en competencia. “El Rally del Cartel de Cine es una inmersión en el mundo del cine y el diseño, donde los participantes crean un cartel que transmita la identidad y emoción de cada historia, además de su atractivo visual”, señaló Fuentes.
Cada equipo, conformado por hasta dos personas, contará con asesores especializados en branding, diseño y marketing cinematográfico, y participará en una clase magistral internacional con el productor y especialista español Rafael Linares.
Los carteles serán expuestos al público y a los medios de comunicación en el hall del Centro de Formación de la Cooperación Española (CFCE) hasta la jornada de premiación. Los ganadores recibirán el trofeo especial al Mejor Cartel FENAVID 2025, una obra del reconocido escultor Juan Bustillos, y serán anunciados el domingo 12 de octubre durante la clausura del festival.
Noticias relacionadas
- Fiscalía investiga a exgerente de Emapa por enriquecimiento ilícito y otros delitos
- FENAVID 2025 lanza Rally del Cartel de Cine con 100 horas para crear arte visual
- Zúñiga responsabiliza al poder político por el movimiento de tanques del 26J
- Boliviana condenada en Brasil a más de cinco años de cárcel por tráfico de cocaína
- Asamblea pide informes por uso de reservas de oro mientras analistas advierten riesgos