Fallece Xabier Azkargorta, leyenda del fútbol
El mundo del fútbol despide con profundo pesar a Xabier Azkargorta, una de las figuras más influyentes y queridas del deporte en Bolivia y España. Su fallecimiento, confirmado desde Bolivia, cerró una vida dedicada a la formación, la disciplina y el crecimiento del fútbol, donde dejó huellas imborrables tanto dentro como fuera del campo.
Azkargorta, conocido como El Bigotón, alcanzó dimensión de icono nacional en Bolivia tras liderar la histórica clasificación al Mundial de 1994, la primera en más de cuatro décadas. Su impacto trascendió lo deportivo: se convirtió en símbolo de unión, orgullo y esperanza para millones de bolivianos, construyendo un vínculo profundo con el país que lo acogió como uno de los suyos.
Antes de su etapa histórica en la selección boliviana, Azkargorta ya había marcado presencia en España. Se convirtió en 1983, con solo 29 años, en el entrenador más joven en la Primera División al mando del Espanyol. Su trayectoria pasó por clubes como Valladolid, Sevilla y Tenerife, consolidándose como un técnico pionero que no temía asumir desafíos complejos. Más tarde, su carrera lo llevaría por Chile, Japón, México y finalmente nuevamente a Bolivia.
Su experiencia también fue valorada por instituciones de prestigio, como el Real Madrid, que lo incorporó para dirigir sus escuelas en Sudamérica. En Bolivia, volvió a dirigir la selección en 2012 y posteriormente asumió equipos como Bolívar, Oriente Petrolero, Sport Boys y Palmaflor, consolidando una relación profesional y afectiva con el país que marcó su vida.
Xabier Azkargorta pasó sus últimos años en Santa Cruz de la Sierra, donde enfrentó una enfermedad prolongada. Su pérdida deja un vacío en el fútbol internacional y en la memoria de quienes vieron en él a un maestro, un líder y un referente. Descanse en paz una figura que convirtió su pasión en legado.