Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 04 Septiembre

Imagen modal
#
#




Expresidente Peruano es condenado a 13 años por lavado de activos en el caso Ecoteva

Expresidente Peruano es condenado a 13 años por lavado de activos en el caso Ecoteva

03 de Septiembre de 2025 07:31 pm

La Novena Sala Penal Liquidadora de la Corte Superior de Lima sentenció este miércoles al expresidente peruano Alejandro Toledo Manrique a 13 años y cuatro meses de prisión por lavado de activos agravado en el denominado caso Ecoteva. Esta condena se suma a la pena previa de 20 años y seis meses que pesa sobre el exmandatario por delitos de corrupción vinculados a los sobornos entregados por la constructora brasileña Odebrecht.

La sala detalló que Toledo, aprovechando su cargo en el Poder Ejecutivo, concertó con representantes de Odebrecht la adjudicación de la IRSA a cambio de pagos económicos canalizados mediante empresas constituidas en el extranjero. “Consideramos legal, razonable y proporcional la imposición de 13 años y cuatro meses”, señaló el tribunal, precisando que esta pena se ejecutará de manera paralela a la condena por el caso Odebrecht, a partir del 17 de octubre de 2024.

Durante la audiencia, se probó que Toledo participó en la creación y uso de empresas offshore en Costa Rica para dar apariencia legal a dinero ilícito, que luego se utilizó para la compra de inmuebles y pago de hipotecas en Perú. La fiscalía estimó que alrededor de 5,1 millones de dólares habrían sido lavados por Toledo y su entorno, incluyendo a su esposa Eliane Karp. El tribunal descartó la versión que atribuía los fondos únicamente a bienes del empresario fallecido Josef Maiman, señalando que Toledo intervino directamente en la creación de las sociedades receptoras del dinero.

Situación de los coacusados

  • Avraham Dan On: Sentenciado a 13 años y cuatro meses por participar en actos que daban apariencia de legalidad al dinero ilícito.
  • David Esquenazi Becerra: Condenado a 11 años; el tribunal indicó que, al no investigar el origen del dinero, contribuyó a la circulación de fondos de procedencia ilícita.
  • Shai Dan On: Absuelto, ya que no se hallaron indicios razonables de que haya recibido o dispuesto dinero ilícito.
  • Eliane Karp y Eva Fernenbug: El tribunal consideró que son “reo contumáz” y ordenó reiterar su búsqueda a nivel internacional; la Fiscalía había pedido 16 y 10 años de prisión, respectivamente.

El caso Ecoteva evidencia la complejidad del lavado de activos a través de empresas offshore y consolida el proceso judicial contra Toledo, que ya afronta otra condena significativa por corrupción en el caso Odebrecht.

03 de Septiembre de 2025 07:31 pm


Mundo    
Compartir: