Expresidente de Perú salió en libertad: Denuncia que durmió en el piso y con “internos contagiados de sida”
El expresidente de Perú, Martín Vizcarra, recuperó su libertad la tarde del jueves 4 de septiembre, luego de permanecer más de 20 días detenido en el establecimiento penitenciario Barbadillo, en Ate Vitarte. Su liberación se produjo tras la decisión de la Tercera Sala Penal Nacional de revocar los cinco meses de prisión preventiva dictados en su contra por el presunto delito de cohecho pasivo propio, vinculado a obras ejecutadas durante su gestión como gobernador de Moquegua.
Vizcarra abandonó a pie el penal, acompañado de simpatizantes que aguardaban su salida desde la mañana del miércoles 3 de septiembre. En declaraciones a la prensa, junto a su hermano Mario Vizcarra, denunció presuntas irregularidades durante su encarcelamiento: “Estuve 22 días privado de la libertad injustamente (…) la prisión preventiva en mi contra fue ilegal, no se ha cumplido ninguno de los factores que podían llevarme a prisión preventiva”.
El exmandatario relató además las difíciles condiciones que enfrentó durante su reclusión. “En estos 22 días la he pasado muy difícil. El primer día, en la carceleta de La Victoria, dormí en un piso frío. Luego, en el penal de Piedras Gordas, pasé cinco días compartiendo celda con internos contagiados de sida y tuberculosis”, narró. A pesar de la situación, aseguró que sale fortalecido y agradeció a su familia y amigos por su apoyo.
El relato de Vizcarra generó debate en torno al VIH y el sida. Especialistas en salud pública aclararon que el virus no se “contagia” por contacto casual, sino que se transmite únicamente a través de relaciones sexuales sin protección, transfusiones de sangre no seguras, uso compartido de agujas o de madre a hijo durante embarazo, parto o lactancia. Destacaron que usar el término “contagio” refuerza estigmas y falsas creencias sobre las personas que viven con el virus, y recordaron que organismos internacionales como la OMS y ONUSIDA promueven la educación para combatir la discriminación.
Con su liberación, Vizcarra finaliza su reclusión preventiva y podrá continuar su defensa legal mientras se desarrolla el proceso judicial en su contra.
Noticias relacionadas
- Independiente queda fuera de la sudamericana y Universidad de Chile avanza con sanciones
- El Papa Leon XIV se reúne con el presidente israelí en el Vaticano para pedir liberación de rehenes y cese al fuego
- Expresidente de Perú salió en libertad: Denuncia que durmió en el piso y con “internos contagiados de sida”
- Google Translate lanza función “Práctica” con IA
- Congreso de Argentina revierte veto de Milei a ley de discapacidad y marca derrota política