Exministro Romero afirma que fallo del TCP no inhabilita a Evo Morales y critica interpretación antojadiza
Carlos Romero, exministro de Gobierno, desmiente la interpretación de la sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que sugiere una posible inhabilitación de Evo Morales para las elecciones de 2025. Argumenta que la sentencia se refiere específicamente a la tutela de la libertad de expresión y no tiene efecto vinculante sobre la reelección. Critica la postura de la sala 4 del TCP y la acusa de asumir un papel de constituyente.
El exministro de Gobierno, Carlos Romero, rechazó las interpretaciones que sugieren la inhabilitación de Evo Morales para las elecciones de 2025 en base a la reciente sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). En una conferencia de prensa, Romero desmintió la idea de que el fallo tenga una eficacia jurídica para limitar la postulación de Morales y argumentó que la sentencia se centra en la tutela de la libertad de expresión de un diputado beniano.
Romero criticó la parte considerativa de la sentencia, especialmente la interpretación de la sala 4 del TCP, a la que acusó de asumir un papel de constituyente al declararse sujeto constituyente. Señaló que la sala 4 introduce elementos políticos en su discurso, sugiriendo que el Movimiento al Socialismo (MAS) estaría inhabilitado como partido político bajo su interpretación.
Afirmó que la sentencia no tiene eficacia jurídica sobre la reelección de Evo Morales y sostuvo que la interpretación de la sala 4 del TCP carece de seriedad y busca generar confusión y desinformación. En este sentido, Romero denunció una supuesta estrategia de la derecha boliviana para proscribir al MAS e inhabilitar a Evo Morales.
Ante la pregunta sobre la habilitación de Evo Morales para las elecciones de 2025, Romero afirmó que Morales está "absolutamente habilitado" y que la sentencia del TCP no afecta esa posibilidad. Además, aclaró que la sentencia se limita a la tutela de la libertad de expresión y no aborda el control de convencionalidad.
Carlos Romero defendió la habilitación de Evo Morales y desestimó las interpretaciones que sugieren lo contrario, marcando una posición crítica hacia la sala 4 del TCP y su papel en la sentencia.
Noticias relacionadas
- El Papa León XIV clama por el fin de las guerras y llama a los líderes mundiales a detener los conflictos
- Erdogan afirma que el fin de la guerra en Ucrania está en un “punto de inflexión” y ofrece Estambul para negociaciones de paz
- La exmansión de taylor swift en cape cod vuelve al mercado por 14.5 millones de dólares
- l-gante se inscribe para terminar el colegio secundario: “¿quién más se anota?”
- El papa León XIV advierte que la inteligencia artificial representa un reto para la humanidad y pide una respuesta de la Iglesia