Evistas piden a candidatos no alineados con Morales vender sus tierras
En un ampliado del pasado 27 de junio, la Central Valle Ivirza, del departamento de Cochabamba, resolvió exigir a tres candidatos de su región vender sus chacos (tierras) por postularse con otras agrupaciones políticas al margen de “Evo Pueblo”.
“Desconocemos a los supuestos candidatos Eliana Condori, Vladimir Sánchez y Wilfredo Pérez Montaño, que no fueron elegidos ni consensuados por sus sindicatos ni por la Central Valle Ivirza”, cita la primera resolución del ampliado, leído por uno de sus dirigentes.
En el segundo punto del pronunciamiento, esta organización que respalda al expresidente Evo Morales determina que esos candidatos “deben vender sus chacos de manera inmediata dentro de la Central” Valle Ivirza por, supuestamente, haber incumplido sus principios ideológicos.
Respuesta de Andrónico El candidato presidencial Andrónico Rodríguez, tildado por evistas como “el traidor más grande de su organización”, minimizó este lunes la polémica resolución de Ivirza.
“Nos tiene sin cuidado, son amenazas, especulaciones, no creemos que se concrete, estamos en un país donde prima el estado de derecho”, respondió Rodríguez en un contacto con algunos periodistas en La Paz.
Cuando fue consultado acerca del calificativo de “traidor más grande” que le dieron los evistas en otro ampliado del pasado fin de semana, el candidato afirmó: “bueno, es la opinión, la percepción de dirigentes y no de las bases”.
Campaña prohibida La Central Valle Ivirza también resolvió “prohibir” la realización de la campaña electoral en su región para otros partidos políticos “que no sean consensuadas con el instrumento político Evo Pueblo”.
Además, “mantenemos la unidad inquebrantable como Central Valle Ivirza y la Federación Carrasco. Asimismo, reafirmamos el apoyo firme y contundente a nuestro hermano Evo Morales como único candidato para las elecciones del 17 de agosto”, concluye el pronunciamiento.
El pasado 25 de junio, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, recordó que los “actores políticos tienen el derecho de realizar actos de campaña electoral, en el marco de la normativa electoral, de manera libre y en todo el territorio nacional”.
“Debe primar el respeto y la tolerancia para desarrollar un proceso electoral sin guerra sucia ni violencia”, remarcó entonces el vocal electoral.
Noticias relacionadas
- Cívicos del país se reunirán de emergencia en Tarija con miras al proceso electoral
- Evistas piden a candidatos no alineados con Morales vender sus tierras
- TSE recibe 515 sustituciones y 20 renuncias de candidatos
- Del Castillo en campaña: “La unidad no se impone, se construye con respeto”
- Alcaldía de El Alto presenta informe al TSE y ratifica que Dunn aún tiene cuentas pendientes