Estados Unidos enfrenta récord de viajes por el 4 de julio con alertas por lluvias y retrasos
Estados Unidos se prepara para la semana con mayor movimiento de viajeros en 15 años por el feriado del Día de la Independencia, con cerca de 300.000 vuelos programados, según la Administración Federal de Aviación (FAA). Sin embargo, las celebraciones podrían verse afectadas por condiciones climáticas adversas, especialmente en Florida, donde lluvias y tormentas ya generan retrasos y caos en varios aeropuertos de la Costa Este.
La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) estima que más de 18,5 millones de personas volarán entre el 1 y 7 de julio, con un pico de 2,9 millones solo el 6 de julio. Por tierra, la American Automobile Association (AAA) calcula que 61,6 millones de estadounidenses viajarán por carretera, sumando un total de 72,2 millones de viajeros para esta temporada, la cifra más alta en años.
Los pronósticos indican lluvias persistentes en gran parte del país, con especial atención en Florida y las Grandes Llanuras, donde tormentas podrían afectar eventos públicos y actividades al aire libre, incluyendo los tradicionales fuegos artificiales. En contraste, el noreste del país mantiene expectativas de clima seco y favorable para celebraciones.
Entre los destinos turísticos más concurridos se destacan Fort Lauderdale, Miami, Orlando, Seattle, Nueva York, Anchorage y Hawái, donde las autoridades recomiendan estar preparados ante posibles alteraciones climáticas, especialmente en áreas propensas a tormentas eléctricas.
Noticias relacionadas
- Amazon iguala presencia de robots y empleados en sus almacenes
- Hambre, apagones y falta de internet desatan ola de protestas en Cuba
- Instagram ya permite compartir canciones de Spotify con sonido en historias
- Presidente checo sorprende en concierto de AC/DC
- El primer parque temático de Dragon Ball tendrá tecnología inmersiva y zonas interactivas