El precio del pollo alcanza los Bs 20 en La Paz y golpea la economía familiar
La población paceña enfrenta nuevamente el alza del precio del pollo, producto esencial en la dieta diaria. En los últimos días, el kilo pasó de costar entre Bs 16 y Bs 17 a Bs 20, generando preocupación entre compradores que ya ven afectado su presupuesto.
En un recorrido por diferentes centros de abasto, como el mercado Yungas, las personas expresaron su molestia y resignación. “Todo sube, pero nuestro sueldo sigue igual. Ya no alcanza ni para lo básico”, comentó una de las compradoras.
Desde el sector comercial, Miguel Rivero, representante de los vendedores de pollo, explicó que el aumento se debe principalmente a dificultades logísticas. “Las lluvias han dejado varias carreteras en mal estado, especialmente en Santa Cruz, lo que retrasa la llegada del producto a La Paz”, indicó.
Rivero también denunció el encarecimiento de insumos y la falta de combustible en puntos clave del transporte, lo que agrava aún más la situación. Ante esto, pidió al Gobierno que garantice la libre circulación en las rutas troncales y asegure el suministro de diésel, vital para el traslado del alimento.
El incremento ha causado inquietud entre las familias, sobre todo en aquellas de bajos ingresos, quienes ahora deberán reorganizar sus gastos ante un nuevo golpe al costo de vida.
Noticias relacionadas
- COD solicita modificación de leyes para acceso a viviendas sociales
- Cadex cuestiona veto a exportaciones y acusa al Gobierno de empobrecer al país
- Productores de Cabezas apuestan por el algodón como alternativa ante la sequía
- Crisis cambiaria impulsa compras pese a ventas bajas
- Incremento salarial no compensa pérdida del poder adquisitivo, según análisis económico