Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 17 Septiembre

Imagen modal
#
#




El Mencho se corona como el narcotraficante más poderoso del mundo: el CJNG arrebata el trono al Cártel de Sinaloa

El Mencho se corona como el narcotraficante más poderoso del mundo: el CJNG arrebata el trono al Cártel de Sinaloa

17 de Septiembre de 2025 07:33 pm

La combinación del auge del consumo de cocaína en Estados Unidos y la ofensiva contra el fentanilo ha permitido que el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), liderado por Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, se consolide como la organización criminal más poderosa de América del Norte, desplazando al histórico Cártel de Sinaloa, según un reportaje de The Wall Street Journal publicado el 16 de septiembre.

El ascenso del CJNG se explica por varios factores: la producción récord de cocaína en Colombia, el aumento del suministro hacia Estados Unidos y la crisis interna del Cártel de Sinaloa tras la captura de Ismael “El Mayo” Zambada, que derivó en divisiones violentas y miles de asesinatos en Sinaloa. La fragmentación interna permitió a “El Mencho” y su organización ampliar su control sobre el tráfico de cocaína y metanfetamina, especialmente en las regiones oeste y este de Estados Unidos.

Un pacto clave entre el CJNG y la facción de “Los Chapitos” fortaleció esta expansión. Según fuentes citadas por el WSJ, Oseguera acordó proporcionar armas, dinero y combatientes a cambio de acceso a rutas de contrabando y túneles fronterizos controlados por Sinaloa. Como resultado, “Los Chapitos” mantienen el control del fentanilo, mientras que el CJNG domina la cocaína y metanfetamina.

El poder económico del CJNG se extiende más allá del narcotráfico. La organización impone “impuestos” a productos básicos, controla constructoras con contratos municipales y obtiene ingresos del mercado negro de combustible, consolidando su influencia en Jalisco y otros estados. Su líder, “El Mencho”, se mantiene protegido por la Fuerza Especial del Alto Mando, con armas de alto calibre y tácticas avanzadas de seguridad.

El reportaje también destaca que la ofensiva de la administración Trump contra el fentanilo dejó vacíos de seguridad en la frontera de Arizona, lo que facilitó el tránsito de drogas y contribuyó al fortalecimiento del CJNG. Este dominio coloca ahora a Oseguera en la mira de México y Estados Unidos, que lo consideran uno de los objetivos prioritarios en la lucha contra el narcotráfico.

17 de Septiembre de 2025 07:33 pm


Mundo    
Compartir: