El Gobierno de Bolivia decide declarar Emergencia naciona por los incendios forestales
El Gobierno de Bolivia ha declarado emergencia nacional debido a la magnitud de los incendios forestales que afectan al territorio nacional. La decisión busca facilitar una respuesta más ágil y eficiente, permitiendo el acceso rápido a la cooperación internacional.
La información fue proporcionada este sábado por el Ministro de Defensa, Edmundo Novillo, durante una conferencia de prensa conjunta con la Canciller Celinda Sosa y el Ministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer.
“Después de que Beni se declaró en desastre y Santa Cruz en emergencia, y considerando la situación crítica de los incendios, el Gobierno nacional ha decidido declarar la emergencia nacional.
Estamos tramitando esta medida de manera inmediata para agilizar el acceso a apoyo internacional”, declaró Novillo.
La emergencia nacional permitirá una mejor coordinación entre los ministerios, las gobernaciones, los municipios y otras instituciones nacionales. Esta medida también facilitará la colaboración con la comunidad internacional. La decisión fue anunciada tras una reunión en la Cancillería del Estado Plurinacional con el cuerpo diplomático y representantes de organismos internacionales acreditados en Bolivia. El objetivo de la reunión fue coordinar acciones para mitigar los incendios con la mayor rapidez posible.
“En la reunión participaron representantes de la Unión Europea, Naciones Unidas, y varios países amigos, incluidos Brasil y otros. Tras presentar el informe sobre la situación y la declaratoria de emergencia nacional, estos países se comprometieron a trabajar con nosotros de acuerdo con los requerimientos presentados”, informó Novillo.
El Ministro aclaró que la gestión de cooperación internacional ya estaba en marcha, pero la declaración de emergencia nacional permitirá ampliar y acelerar el proceso.
Se espera recibir apoyo en forma de bomberos, expertos, aeronaves y equipamiento.
Además, la declaratoria de emergencia nacional permitirá una mayor atención en salud y ayuda humanitaria para las poblaciones afectadas y los bomberos que están combatiendo los incendios en todo el país.
Noticias relacionadas
- Tras el llamado de Lara, la Alcaldía de La Paz dice que las concentraciones están prohibidas en la plaza San Francisco
- El compromiso formal lo haré ante ustedes: Lara convoca a concentración en San Francisco tras la posesión
- Familias aprovechan el feriado para visitar cementerios en Todos Santos
- PDC todavía no define quiénes ocuparán las presidencias de las cámaras; hay seis candidatos
- Rodrigo Paz se reúne con el presidente del Banco Mundial