El Gobierno amplía el plazo del apagón analógico en Bolivia hasta 2026 en el eje troncal y 2030 en el resto del país
Mediante un Decreto Supremo, el Gobierno Nacional ha extendido el plazo para la transición de la televisión analógica a la televisión digital. En el eje troncal (La Paz, Cochabamba y Santa Cruz) la fecha límite será en mayo de 2026, mientras que para el resto del país se ha fijado hasta mayo de 2030.
Esta medida busca dar mayor tiempo a los canales y usuarios para adaptarse a la nueva tecnología. La transición permitirá mejorar la calidad de la señal y optimizar el uso del espectro radioeléctrico, lo que beneficiará a millones de televidentes en Bolivia.
La ampliación del plazo también responde a la necesidad de que la infraestructura en zonas rurales y menos urbanizadas esté completamente preparada para el cambio, permitiendo una migración más equitativa y sin afectar a las poblaciones que dependen de la televisión abierta.
Noticias relacionadas
- Arranca el registro de candidatos para las elecciones presidenciales de agosto
- “Vuela alto querido Pepe”: El presidente Arce despide a José Mujica tras su fallecimiento a los 89 años
- "Toda América Latina está de luto": Evo Morales despide a José 'Pepe' Mujica tras su fallecimiento
- José Mujica murió a los 89 años tras una larga lucha contra el cáncer
- Cumbre Energética Bolivia 2025 se celebrará en Santa Cruz