El ex vicepresidente de Ecuador condenado a 13 años de prisión por corrupción
La Corte Nacional de Justicia de Ecuador condenó al ex vicepresidente Jorge Glas a 13 años de cárcel y lo inhabilitó de por vida para ejercer cargos públicos por el uso indebido de fondos públicos destinados a la reconstrucción de dos provincias afectadas en 2016 por un potente terremoto.
La jueza Mercedes Caicedo señaló que los recursos provenientes de impuestos y contribuciones ciudadanas fueron desviados hacia construcciones “inservibles”, violando la Ley de Solidaridad y el respeto a las víctimas del desastre.
El fallo también establece una multa de 28.800 dólares y la pérdida de sus derechos de participación política por 25 años. Además, Glas deberá pagar, junto a otro exministro sentenciado, 250 millones de dólares por daños materiales e inmateriales.
La Fiscalía alegó que más de 225 millones fueron mal utilizados en proyectos que no cumplían con los requisitos legales ni contaban con aprobación del comité de reconstrucción que presidía Glas.
Actualmente, Glas ya cumple condenas de seis y ocho años por otros casos de corrupción. Durante el juicio, el exvicepresidente negó haber manejado fondos públicos o haberse beneficiado personalmente, y su defensa sostuvo que no se configuraba el delito de peculado por falta de lucro.
Sin embargo, el tribunal desestimó estos argumentos y ratificó su responsabilidad penal en el caso conocido como “Reconstrucción”.
Noticias relacionadas
- Trump endurece política hacia Cuba y revierte medidas de Biden
- La comunista Jeannette Jara es la candidata presidencial de la izquierda en Chile
- Trump desmiente negociaciones con Irán y niega ofrecimientos nucleares
- Youtuber crea láser casero que funde metales y atraviesa diamantes
- Francia declara alerta roja por ola de calor histórica con temperaturas cerca de 40 grados