Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 01 Julio

Imagen modal
#
https://sportlinebolivia.com/




El dólar paralelo baja en Bolivia por menor demanda, medidas del Gobierno y señales políticas

El dólar paralelo baja en Bolivia por menor demanda, medidas del Gobierno y señales políticas

30 de Junio de 2025 05:46 pm

La cotización del dólar paralelo en Bolivia continúa descendiendo y llegó a cotizarse por debajo de los 16 bolivianos en plataformas digitales y en la venta callejera, según reportes del cierre de junio. Este fenómeno responde a una combinación de factores económicos, políticos y regulatorios.

Uno de los principales motivos identificados por analistas es la caída en la demanda de dólares en mercados informales, sobre todo en billeteras digitales. Expertos en criptoactivos explican que, tras el pico de Bs 20 registrado el 15 de mayo, muchos compradores que apostaron a una subida sostenida del dólar se han retirado del mercado al ver la baja de precios, lo que redujo la presión sobre la divisa.

Por otro lado, la presidenta del Colegio de Economistas, Claudia Pacheco, sostiene que la aprobación de préstamos internacionales por parte de la Asamblea Legislativa generó una sensación de estabilidad, al anticipar un ingreso de dólares al sistema financiero formal.

Asimismo, la reciente circular de la ASFI que refuerza la prohibición de compra-venta de dólares en plataformas no autorizadas, también habría tenido un efecto regulador que desincentiva la especulación.

El economista Gonzalo Chávez añadió que la oferta de dólares tipo cripto aumentó y que el dólar ha ido estableciendo "pisos" más altos con el tiempo. Aunque hoy ronda entre Bs 15 y Bs 16, no descarta una futura alza si el clima político se torna inestable.

Los especialistas coinciden en que, pese a la actual caída, la incertidumbre no ha desaparecido y el mercado sigue atento a lo que ocurra en agosto, mes clave por las elecciones generales y posibles decisiones económicas.

30 de Junio de 2025 05:46 pm


Noticias    
Compartir: