El debate en el mercado Abasto que no fue: Velasco llegó, Lara declinó por líos judiciales
El esperado cara a cara entre los candidatos a la vicepresidencia, Juan Pablo Velasco (Libre) y Edman Lara (Partido Demócrata Cristiano, PDC), en el mercado Abasto cruceño terminó en desencuentro.
Velasco llegó al populoso centro de abasto este miércoles con la intención de debatir, pero su contrincante, que había lanzado el reto días antes, declinó asistir alegando que debía priorizar su defensa en un proceso judicial.
“Yo estoy dispuesto a debatir en cualquier escenario para que la población esté informada. Vamos a hablar de los problemas de los bolivianos, que es lo más importante”, dijo Velasco, quien recorrió el mercado y aseguró que la economía será el eje central de su mensaje. “El único candidato con la experiencia, la capacidad, el equipo y el plan para estabilizar la economía es Tuto Quiroga”, remarcó, en alusión a su compañero de fórmula.
El desafío en redes La polémica comenzó el 19 de agosto, cuando el propio Lara retó públicamente a Velasco a un debate antes del balotaje del 19 de octubre, en el que se enfrentarán Rodrigo Paz (PDC) y Jorge Tuto Quiroga (Libre). “Es momento de debatir de cara al país. Te invito públicamente, debatamos, no les cerremos la puerta al debate”, escribió Lara en redes sociales.
Velasco aceptó de inmediato y planteó un formato austero: “Sin equipos políticos, sin medios, solamente vos y yo en un puestito del mercado con dos sillitas”. La iniciativa se viralizó y Lara sugirió que el encuentro se realice en el mercado Abasto, en Santa Cruz. Velasco recogió el guante, fijó día y hora, pero el PDC finalmente no asistió.
La audiencia en La Guardia El martes, Lara explicó a los medios que no participaría en el debate porque debía enfrentar una audiencia judicial en el municipio de La Guardia, donde se lo procesa por coacción en un caso vinculado con la compra de terrenos. “Por las circunstancias que ahora estoy viviendo, me voy a dedicar a defenderme. Dejémoslo para más adelante, pero ahora tengo que defenderme de este injusto proceso”, señaló.
El excapitán detalló que la denuncia surgió tras un conflicto con un expolicía al que acusó de estafar a 68 familias. “De denunciante pasé a denunciado”, cuestionó, tras salir de una audiencia que finalmente fue suspendida porque el denunciante no se presentó.
De todos modos, Velasco estuvo en el mercado este miércoles y esperó a Lara, aunque en el contexto de la campaña. “No vine por oportunismo, yo ya recorrí este y otros mercados antes. Mi esposa también viene a comprar acá. Lo que buscamos es hablar con la gente y exponer nuestras propuestas”, dijo el candidato de Libre.
Por su lado, el presidente del Consejo de la Magistratura, Manuel Baptista, aseguró desde Sucre que una funcionaria de Transparencia dará seguimiento al proceso judicial que enfrenta Lara, con el fin de verificar si se respetan sus derechos. “Si se detectan vulneraciones al debido proceso, se tomarán las acciones correspondientes, evitando la instrumentalización de la justicia”, sostuvo, luego que seguidores del capitán se movilizaron en rechazo a la reactivación del caso.
De acuerdo con el cronograma del Tribunal Supremo Electoral (TSE), el balotaje incluirá dos jornadas oficiales de debate: la primera enfrentará a los presidenciables Rodrigo Paz y Tuto Quiroga; y la segunda a sus compañeros de fórmula, Edman Lara y Juan Pablo Velasco.
Las elecciones que definirán al 68º presidente de Bolivia se celebrarán el 19 de octubre.
Noticias relacionadas
- Aguilera recomienda a Camacho cambiar al personal que le generó procesos
- Tensiones en el Concejo Municipal de Santa Cruz por intento de elegir nueva directiva
- El debate en el mercado Abasto que no fue: Velasco llegó, Lara declinó por líos judiciales
- Tribunal de La Paz dicta libertad a Áñez
- Leonardo Loza denuncia pacto político tras liberación de Camacho y anuncia movilizaciones