EEUU despliega un portaviones en el Caribe para enfrentar el “narcoterrorismo”
El Gobierno de Estados Unidos anunció este viernes el envío del portaaviones USS Gerald R. Ford y su grupo de ataque al Caribe, como parte de una operación para “contrarrestar el narcoterrorismo” y desmantelar organizaciones criminales transnacionales en América Latina.
El portavoz del Pentágono, Sean Parnell, indicó que el despliegue responde a una directiva presidencial y busca reforzar las acciones contra el narcotráfico en la región. Esta es la primera vez que se moviliza una fuerza naval de tal magnitud en Latinoamérica con ese propósito.
Desde agosto, Estados Unidos ya había desplazado destructores, un submarino y barcos con fuerzas especiales en aguas internacionales del Caribe, con el argumento de frenar el tráfico de drogas. En ese marco, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, confirmó el décimo ataque contra una presunta narcolancha, dejando seis muertos.
La operación, iniciada el 2 de septiembre, ha dejado al menos 43 fallecidos en el Caribe y el Pacífico. Hegseth afirmó que una de las embarcaciones atacadas pertenecía al cártel Tren de Aragua y advirtió que los “narcoterroristas” serán tratados como Al Qaeda.
El presidente colombiano Gustavo Petro criticó la ofensiva militar estadounidense y la calificó de “ejecuciones extrajudiciales”.
Noticias relacionadas
- Seis cubanos reciben condenas de hasta seis años por protestar contra los apagones
- EE.UU. despliega el portaaviones más grande del mundo en el Caribe
- Arce critica tardía aprobación de créditos en la ALP
- Padres de familia inician bloqueo indefinido en Chimoré
- Hombre sorprendido robando en fila de combustible recibe golpiza en El Alto