EE.UU. intercepta barco con drogas procedente de Venezuela en el Caribe
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes desde la Casa Blanca que las fuerzas militares estadounidenses neutralizaron en el Caribe una embarcación vinculada al narcotráfico que transportaba drogas desde Venezuela.
“Acabamos de disparar a un barco que transportaba drogas. Sucedió hace solo unos momentos. Muchas drogas vienen desde Venezuela y lo hemos eliminado”, declaró el mandatario ante la prensa.
El secretario de Estado, Marco Rubio, confirmó el operativo en su cuenta oficial de X, detallando que se trató de “un ataque letal en el sur del Caribe contra una embarcación de drogas que había salido de Venezuela y estaba siendo operada por una organización narcoterrorista designada”.
Este anuncio llega en un contexto de creciente tensión entre Washington y Caracas. El presidente venezolano, Nicolás Maduro, decretó recientemente un estado de “máxima preparación” frente a lo que calificó como amenazas militares de Estados Unidos, mientras la administración Trump acusa a Maduro de liderar una red de narcotráfico. El Pentágono ya había desplegado buques de guerra en el Caribe sur como parte de su estrategia antidrogas, aunque no se han anunciado planes de invasión.
En paralelo, Trump abordó su relación con Rusia tras la reciente cumbre con Vladimir Putin en Alaska. “Estoy muy decepcionado del presidente Putin, puedo decirlo. Teníamos una gran relación, estoy muy decepcionado”, afirmó en una entrevista radial. Aunque evitó precisar medidas concretas, reiteró que el plazo para un acuerdo de paz sobre Ucrania expira esta semana.
El mandatario estadounidense restó importancia a la creciente cercanía entre Moscú y Beijing, luego del encuentro de Putin con Xi Jinping en China. “No estoy en absoluto preocupado. Tenemos, con diferencia, las fuerzas armadas más fuertes del mundo”, subrayó Trump.
Por su parte, el Kremlin confirmó que Washington y Moscú preparan una nueva ronda de consultas a nivel ministerial para abordar el conflicto ucraniano, mientras el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, insiste en que Kiev debe ser parte de toda negociación de paz.
Noticias relacionadas
- Así fue el ataque de EEUU a embarcación narco que relacionan con Nicolás Maduro
- EE.UU. intercepta barco con drogas procedente de Venezuela en el Caribe
- Nuevo sismo de 5,2 agrava la tragedia en Afganistán
- Dos ciudadanos rusos condenados por colaborar con Ucrania se fugaron de una prisión rusa
- Trump dijo que India ofreció eliminar los aranceles a productos de Estados Unidos, pero “es demasiado tarde”