Diputado de CREEMOS critica sentencia del TCP como "cálculo político" y denuncia complicidad con el gobierno
José Carlos Gutiérrez afirma que la decisión del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) beneficia al MAS y a Evo Morales, señalando una falta de consideración hacia la población y un actuar prevaricador de la justicia.
El diputado de CREEMOS, José Carlos Gutiérrez, ha calificado la reciente sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) como un "cálculo político" del gobierno del MAS (Movimiento al Socialismo) y del presidente Luis Arce Catacora. En sus declaraciones, Gutiérrez sostiene que esta decisión no solo afecta a Evo Morales, sino que también tiene implicaciones políticas y de complicidad por parte de algunos magistrados.
Según Gutiérrez, la sentencia del TCP, que establece que la reelección indefinida no es un derecho humano, es parte de un plan político para inhabilitar a los contendores del MAS. Además, acusa a los magistrados de prevaricadores y de beneficiarse con el fallo, al justificar la reelección por una vez en el mismo cargo.
El diputado de CREEMOS considera que esta situación está fuera de tiempo, ya que, según él, se vulneró la constitución y se violó el referéndum. Critica la falta de acciones concretas contra el fraude electoral que, según Gutiérrez, Evo Morales llevó a cabo, generando violencia y desamparo en el país.
Gutiérrez hace un llamado a la población para no permitir el abuso y protestar contra el gobierno. Además, enfatiza que la justicia en el país se aleja cada vez más y advierte que nada quedará impune.
Respecto a Evo Morales, el diputado de CREEMOS reitera que la inhabilitación no es un acto de justicia y sostiene que Morales debería estar encarcelado por los delitos que, según Gutiérrez, ha cometido, incluyendo más de 100 muertes durante su gobierno y un despilfarro de más de 200 mil millones de dólares.
Finalmente, Gutiérrez señala al presidente Arce como el responsable de esta "jugada de fondo", desestimando la influencia del ministro de Justicia, Iván Lima, y criticando la complicidad de la asamblea legislativa y otros funcionarios.
Noticias relacionadas
- El Papa León XIV clama por el fin de las guerras y llama a los líderes mundiales a detener los conflictos
- Erdogan afirma que el fin de la guerra en Ucrania está en un “punto de inflexión” y ofrece Estambul para negociaciones de paz
- La exmansión de taylor swift en cape cod vuelve al mercado por 14.5 millones de dólares
- l-gante se inscribe para terminar el colegio secundario: “¿quién más se anota?”
- El papa León XIV advierte que la inteligencia artificial representa un reto para la humanidad y pide una respuesta de la Iglesia