Diputado Cuellar solicita al Papa la destitución de Monseñor René Leigue por sus declaraciones "políticas"
El diputado oficialista Rolando Cuéllar expresó su descontento con las recientes declaraciones del arzobispo de Santa Cruz, Monseñor René Leigue, acusándolo de politizar la fe. Cuéllar presentó una carta al Papa solicitando que Leigue sea destituido y reciba una "severa llamada de atención" por sus homilías, que, a su juicio, se han convertido en un vehículo para la oposición política.
"Nosotros estamos presentando (una carta) al Papa para que este cardenal sea destituido, sea (destituido) con una severa llamada de atención, porque la fe no se politiza, la fe se predica, como dicen los 10 mandamientos", señaló Cuéllar, quien insistió en referirse erróneamente a Leigue como "cardenal". Cabe recordar que, aunque Monseñor Julio Terrazas fue nombrado cardenal en su momento, Leigue no posee tal título, y en la actualidad, Bolivia cuenta con un solo cardenal: Toribio Ticona.
El diputado cuestionó además la posición política que, según él, ha adoptado el arzobispo cruceño, al considerarlo un “portavoz de la oposición” y un elemento de apoyo a las campañas políticas. "Queremos decirle al cardenal René Leigue, que no estamos en momentos de guerra para que la Iglesia católica quiera mediar en la política. No estamos en golpe de Estado, estamos en democracia. La Iglesia no puede influir en la política", manifestó Cuéllar, haciendo un llamado a Leigue a centrarse en la predicación religiosa y abandonar lo que consideró "politiquería barata".
Estas declaraciones fueron realizadas a raíz de una homilía del domingo 30 de marzo, en la cual Monseñor Leigue reflexionó sobre el panorama político de Bolivia, sugiriendo la posibilidad de que los precandidatos se unieran en dos frentes políticos: uno de oposición y otro del oficialismo, permitiendo que la gente decidiera en las urnas. Además, Leigue expresó su preocupación sobre el elevado costo de las campañas políticas, sugiriendo que los recursos invertidos podrían destinarse mejor a las necesidades de la población.
Por su parte, Cuéllar también cuestionó la labor del arzobispo en relación con su función eclesiástica, reduciéndola a lo que él consideró "trabajo social". "¿Cuál es la función del cardenal René Leigue? El trabajo social, visitar los hospitales, ayudar a las personas que necesitan recetas médicas, sillas de ruedas… Si este cardenal no hace un trabajo para la comunidad, está de ocioso", afirmó el diputado oficialista.
Hasta el cierre de esta edición, ni la Arquidiócesis de Santa Cruz ni la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) han emitido declaraciones sobre las críticas de Cuéllar.
Noticias relacionadas
- Evo Morales denuncia represión policial y pide intervención internacional tras detención de Ponciano Santos
- Detienen al dirigente evista Ponciano Santos durante marcha en La Paz
- Abren nuevo Asiento Fiscal en Roboré para fortalecer el acceso a la justicia
- La promesa de Donald Trump a Medio Oriente: no más “sermones sobre cómo vivir”
- Marcha de evistas llega al TSE entre gasificación y tensión con la policía