Diputada pide abrogación de leyes que fomentan incendios en Santa Cruz
La diputada María René Álvarez, del partido Creemos, ha solicitado urgentemente la abrogación de leyes que permiten el desmonte y las “quemas controladas” en zonas boscosas, en respuesta a la crisis de incendios forestales que afecta al departamento de Santa Cruz.
Álvarez argumenta que estas normas han contribuido a los incendios masivos en la región y a la devastación de millones de hectáreas en la Chiquitanía.
Santa Cruz enfrenta una emergencia con 30 incendios activos en 12 municipios, siendo el municipio de San Matías el más afectado, con más de un millón de hectáreas quemadas.
La Gobernación y el Gobierno han movilizado bomberos y helicópteros para controlar las llamas, pero la magnitud del desastre sigue creciendo.
Álvarez ha presentado cinco proyectos de ley para modificar o abrogar las leyes actuales, pero ninguna de sus propuestas ha sido tomada en cuenta por los ministerios correspondientes.
La legisladora lamenta que los incendios no sean una prioridad legislativa, a pesar de su impacto ambiental y económico significativo.
Los incendios también afectan a los municipios de San Ignacio de Velasco, San José de Chiquitos, Concepción, Magdalena y Filadelfia.
La situación sigue siendo crítica y se requiere una respuesta legislativa y gubernamental más eficaz para prevenir futuros desastres.
Noticias relacionadas
- TSE convocará a medios de comunicación para firmar compromiso contra la guerra sucia en la segunda vuelta
- Senamhi activa alerta naranja debido a los fuertes vientos
- Empresario boliviano inaugura en Paraguay planta de diésel sintético
- Heladas, lluvias y nevadas golpean a Potosí en pleno septiembre
- FFAA controlan más de 90 incendios y alerta sobre ataques a reservas naturales