Consejos para prevenir contagios de resfriados en las aulas durante el cambio de temperatura
Con la llegada del invierno y el consecuente cambio de temperatura, autoridades sanitarias enfatizan la importancia de adoptar medidas preventivas para evitar contagios de resfriados en las escuelas. Marco Arteaga, jefe de la Unidad de Epidemiología, destacó tres acciones fundamentales que padres de familia, estudiantes y personal educativo deben tomar en cuenta.
En primer lugar, se recomienda promover y aplicar rigurosamente las medidas de bioseguridad, como el lavado frecuente de manos, especialmente antes y después de las comidas y el descanso. Además, se aconseja cubrirse la boca al estornudar o toser, utilizar barbijo y evitar aglomeraciones.
En segundo lugar, se insta a que los estudiantes que presenten síntomas de infecciones respiratorias o malestar permanezcan en casa para evitar la propagación de enfermedades en el aula. Arteaga enfatizó la importancia de que los padres no envíen a sus hijos a la escuela si muestran signos de resfriado.
Por último, se recomienda consumir frutas y verduras de temporada, especialmente cítricos, para fortalecer el sistema inmune y prevenir infecciones virales.
Ante cualquier síntoma en los niños, se aconseja acudir a un centro de salud para recibir la atención adecuada, evitando la automedicación y la compra directa de medicamentos en farmacias.
Estas medidas buscan proteger la salud de la comunidad educativa y contribuir a un ambiente escolar seguro durante la temporada de cambios climáticos.
Noticias relacionadas
- Evo recibió dinero del chavismo y el narcotráfico venezolano, revela exjefe de inteligencia
- Bolivia vuelve a las urnas para una inédita segunda vuelta que marcará un nuevo ciclo político
- Servicios esenciales estarán disponibles durante la jornada electoral del domingo
- El tse prohíbe el uso de celulares al momento de votar este 19 de octubre
- Una crisis de combustible marca la segunda vuelta presidencial en bolivia