Casa Blanca afirma que Maduro dirige cártel de drogas mientras despliega operaciones militares
La Casa Blanca acusa al régimen de Maduro de liderar un cártel de drogas y asegura que la iniciativa cuenta con apoyo de varios países latinoamericanos.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó este jueves que la administración del presidente Donald Trump ha desplegado un gran contingente militar en el Caribe, compuesto por buques de guerra, submarinos, aviones y más de 4.000 efectivos, entre ellos 2.000 marines, como parte de los esfuerzos para combatir el tráfico de drogas en el que asegura está involucrado el régimen de Nicolás Maduro.
“Muchos países caribeños y de la región han aplaudido las operaciones y esfuerzos antidrogas de la administración, y el presidente está dispuesto a utilizar todos los recursos del poder estadounidense para detener la entrada de drogas a nuestro país y llevar a los responsables ante la justicia”, dijo Leavitt en rueda de prensa. La portavoz calificó a Maduro como “líder fugitivo de un cártel de narcotráfico” y aseguró que no es el gobierno legítimo de Venezuela.
Por su parte, el secretario de Estado Marco Rubio señaló que la iniciativa cuenta con el respaldo de naciones como Argentina, Paraguay, Ecuador, Guyana y Trinidad y Tobago, que han manifestado su disposición a colaborar en operaciones conjuntas contra el narcotráfico, incluyendo al Cartel de los Soles, organización criminal compuesta por militares venezolanos.
El despliegue estadounidense incluye tres destructores (USS Gravely, USS Jason Dunham y USS Sampson), tres buques de transporte anfibio (USS Iwo Jima, USS San Antonio y USS Fort Lauderdale), el crucero lanzamisiles USS Lake Erie y el submarino nuclear USS Newport News.
En respuesta, el régimen chavista intensificó sus patrullajes en aguas territoriales del Caribe con drones, buques de la Armada y despliegue de infantería de Marina, según detalló el ministro de Defensa Vladimir Padrino López. Además, Venezuela trasladó 15.000 efectivos a la frontera con Colombia como parte de la Operación Relámpago del Catatumbo, que contempla vigilancia aérea, terrestre y fluvial en zonas estratégicas.
El gobierno venezolano asegura que estas medidas buscan enfrentar una “escalada de acciones hostiles” de Estados Unidos, mientras que la administración estadounidense insiste en que el operativo forma parte de sus planes de lucha contra el narcotráfico internacional y niega cualquier intención de invasión.
Noticias relacionadas
- Turista europeo causa indignación en Kenia al dar cerveza a un elefante
- Una bolsa Chanel, cientos de flores y mucha fiesta: Thalía fue súper consentida en su cumpleaños
- Lacoste rinde homenaje al 'GOAT' con una colección dedicada a Djokovic
- Coldplay podría dar 11 conciertos en Madrid en 2027, algo nunca visto
- Milicia venezolana recurre a reclutamiento forzoso en zonas mineras