Campaña de Vacunación contra la Influenza: 1.8 Millones de dosis aún disponibles
En el primer mes de la campaña de vacunación contra la influenza, el Ministerio de Salud ha administrado 400,000 dosis a los grupos de riesgo, pero aún quedan 1.8 millones de dosis por distribuir. El viceministro de Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, destacó la urgencia de aumentar la cobertura de vacunación, especialmente ante la inminente llegada del invierno, que podría agudizar los cuadros respiratorios.
Las vacunas, recibidas a finales de abril, se han destinado a menores de seis meses a dos años, adultos mayores, personas con enfermedades crónicas, mujeres embarazadas y personal de salud. Recientemente, se ha ampliado la campaña a niños hasta los 12 años, aunque la afluencia a los puntos de inmunización sigue siendo baja. Enríquez mencionó que en las próximas semanas se evaluará la posibilidad de extender la vacunación a otros grupos, dependiendo del avance y la respuesta de la población.
El descenso de las temperaturas, con mínimas en La Paz entre 4 y 6 grados centígrados y máximas de hasta 22 grados, añade urgencia a la campaña de vacunación. Las autoridades meteorológicas han registrado temperaturas extremas como los -15.6 grados en el Salar de Uyuni. Este frío ha provocado un alto ausentismo escolar, con el 40% de los niños afectados por enfermedades respiratorias. El vicepresidente de padres de familia de La Paz, Richard Flores, ha solicitado un horario de invierno ampliado para proteger a los estudiantes del intenso frío matutino.
Noticias relacionadas
- Del Castillo advierte aprehensión a Evo Morales si marcha en La Paz
- El MAS proclama a Luis Arce y Deisy Choque como su binomio presidencial para 2025
- Uruguay despidió con honores a José Mujica: miles dieron el último adiós al expresidente
- Gobierno denuncia especulación con el precio del aceite y asegura que hay producción suficiente
- Diputados aprueban proyecto de ley de preclusión para blindar elecciones de 2025