Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 29 Agosto

Imagen modal
#
#




Bolivia cierra con éxito el Año Internacional de los Camélidos

Bolivia cierra con éxito el Año Internacional de los Camélidos

03 de Julio de 2025 12:02 pm

Bolivia cerró oficialmente el Año Internacional de los Camélidos 2024–2025 con una ceremonia en Roma, Italia, que reunió a autoridades nacionales, representantes internacionales y organizaciones productivas. El acto reconoció la importancia de estas especies en la seguridad alimentaria, la nutrición y el desarrollo sostenible, según informó la Cancillería.

Durante el evento, la encargada de Negocios interina en Italia, Alina Rodríguez, subrayó el esfuerzo de más de 80.000 familias bolivianas dedicadas a la crianza de camélidos. Estas comunidades no solo preservan saberes ancestrales, sino que también protegen los frágiles ecosistemas altoandinos. Bolivia, como copresidenta junto a Arabia Saudita, lideró iniciativas globales durante este año conmemorativo.

La celebración fue proclamada por la ONU y promovida por Bolivia desde 2017. A lo largo del 2024 se realizaron ferias, foros y festivales para visibilizar el potencial productivo y cultural de llamas, alpacas, vicuñas y guanacos. Estos eventos también generaron oportunidades de mercado y fortalecieron la cadena productiva.

Uno de los principales hitos fue la implementación del programa Procamélidos II, con apoyo del FIDA, que beneficiará a más de 25.000 familias mediante tecnologías resilientes y mejores condiciones de comercialización. Además, se inauguró la primera planta procesadora de camélidos en Turco, Oruro, orientada a la transformación de carne y subproductos con valor agregado.

Rodríguez afirmó que esta iniciativa marca el inicio de un nuevo ciclo de trabajo conjunto para promover la industrialización comunitaria con respeto a la Madre Tierra. Bolivia continuará articulando esfuerzos con la FAO y países aliados para que los camélidos sigan siendo fuente de vida y desarrollo para futuras generaciones.

03 de Julio de 2025 12:02 pm


Tema del Día     
Nacional     
Mundo    
Compartir: