Astronautas de la NASA desmienten versión política sobre su “varamiento” en el espacio
En un giro inesperado, dos astronautas de la NASA, Sunita “Suni” Williams y Barry “Butch” Wilmore, quienes estuvieron 9 meses a bordo de la Estación Espacial Internacional (EEI), desmintieron las versiones políticas que circularon sobre su prolongada estadía en el espacio. Ambos astronautas, quienes originalmente tenían programado un vuelo de solo 8 días, declararon que nunca estuvieron "atrapados" ni "varados" en el espacio, como se mencionó en algunos medios, y aclararon que su misión, aunque extensa, fue una experiencia enriquecedora.
En una entrevista televisiva reciente, Wilmore explicó que las narrativas de estar estancados en órbita eran exageradas. “Estábamos estancados, pero no abandonados. No estábamos atrapados. Planeamos y entrenamos para lo que estaba por venir. Siempre tuvimos un plan”, comentó Wilmore, refiriéndose a las complicaciones operativas que alargaron su estadía. La misión, que originalmente debía ser un experimento de corta duración a bordo de la cápsula Starliner de Boeing, se vio afectada por fallas en el sistema y decisiones operativas imprevistas que extendieron su viaje de forma inesperada.
La prolongación de la misión coincidió con un cambio de administración en la Casa Blanca y con declaraciones políticas contradictorias. Mientras que figuras políticas como Elon Musk y el ex presidente Joe Biden comentaron sobre un supuesto operativo para rescatar a los astronautas, los propios involucrados y la NASA sostienen que no hubo tal emergencia. La cápsula Crew Dragon de SpaceX, que debía regresar a la tripulación, ya había sido planificada con antelación para traer de vuelta a los astronautas una vez cumplido el tiempo necesario en la EEI.
Por su parte, Sunita Williams, quien ostenta el récord femenino de permanencia más larga en el espacio, evitó entrar en debates políticos y se concentró en su trabajo a bordo. “En el espacio, uno se convierte en una especie de ‘robot’, enfocado en la tarea”, explicó Williams, quien manifestó que su rutina se volvió un refugio frente a las turbulencias políticas en la Tierra.
La controversia no solo se limitó a los detalles operativos, sino que también tocó la fibra personal de los astronautas. Wilmore reveló que uno de los mayores desafíos fue estar lejos de su familia, especialmente durante el ciclo escolar de su hija. Sin embargo, la preparación física y emocional proporcionada por la NASA les permitió adaptarse a las condiciones extremas del espacio y continuar con sus tareas científicas, mantenimiento y experimentos sin sobresaltos.
El regreso a la Tierra de los astronautas, ocurrido el 19 de marzo de 2025, marcó el fin de una odisea prolongada que incluyó no solo desafíos técnicos, sino también una sobrecarga mediática. A su llegada, tras un exitoso amerizaje en las costas de Florida, los astronautas fueron recibidos por equipos de recuperación y celebraron con alegría la finalización de la misión.
Ahora de vuelta en la Tierra, Williams destacó la satisfacción de reunirse con su familia y, por su parte, Wilmore, que ya se encuentra en proceso de readaptación física, señaló cómo las rigurosas sesiones de entrenamiento fueron esenciales para soportar los efectos del tiempo prolongado en el espacio.
Ambos astronautas se muestran listos para nuevas misiones, y mientras tanto, siguen manteniendo su enfoque en la importancia de la ciencia y la tecnología detrás de los vuelos espaciales, más allá de las polémicas políticas que se generaron a raíz de su prolongada estadía.
Noticias relacionadas
- China logra impactar un satélite en la órbita lunar con un láser desde la tierra
- Elefante bebé muere atropellado y su madre intenta mover el camión
- Mujer lanza agua hirviendo a ladrón que intentó robar su negocio en Argentina
- Donald Trump pide deportar a 200 venezolanos por vínculos con el Tren de Aragua
- Reino Unido libera a hombre tras 38 años de prisión por un crimen que no cometió