Asociaciones de periodistas repudian agresión registrada en Oruro
La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y el Círculo de Mujeres Periodistas (CMPLP) condenaron la agresión sufrida por la periodista Marcela Cruz Tola, ocurrida el 20 de agosto en la ciudad de Oruro, mientras realizaba la transmisión en vivo de su programa informativo en Canal 15.
Según el pronunciamiento, el agresor, aprovechando un descuido del personal del programa, se abalanzó violentamente contra la periodista, propinándole golpes y amenazándola de muerte.
Las asociaciones consideraron que esto constituye una forma extrema de violencia de género y una flagrante violación de los derechos fundamentales.
Señaló que el mismo agresor ha ejercido violencia y acoso también contra otra periodista, Irene Torrez, de Cadena A, a quién persigue en vía pública, insultándola y amenazándola con agredirla físicamente, comportándose como un acosador persistente.
Exigieron a las autoridades de Oruro que actúen con la máxima celeridad, garantizando una investigación inmediata, profunda y transparente con sanciones severas.
Asimismo, solicitaron que se activen los mecanismos de protección necesarios, a fin de garantizar la seguridad de Marcela Cruz Tola y de su entorno familiar y laboral.
Noticias relacionadas
- Justicia concede detención domiciliaria a Luis Fernando Camacho en el caso por los 36 días de paro
- Tribunal determina detencion dominicilaria para Camacho y libertad pura y simple para Pumari
- Tuto Quiroga cuestiona unidad de binomio Paz-Lara y pide coherencia en propuestas
- Arce y Paz acuerdan coordinación de equipos técnicos para eventual transición
- Chile dona 50.000 vacunas contra el sarampión para comunidades menonitas en Bolivia