Argentina tercer país con más ciberataques en América Latina
Argentina es el tercer país de América Latina con mayor cantidad de ciberataques, con más de 262 millones de intentos registrados solo en el primer trimestre de 2024, según datos recientes. Este lugar lo comparte con Brasil y México, los dos países que lideran la región en ciberdelincuencia.
El rápido crecimiento de la digitalización, junto con el desarrollo acelerado de la inteligencia artificial (IA) y la falta de capacitación en ciberseguridad, han facilitado el aumento de ataques como ransomware y phishing. La ciberdelincuencia se ha convertido en la tercera economía ilegal más grande del mundo, detrás de China y Estados Unidos, y sigue evolucionando con ataques cada vez más sofisticados.
Para enfrentar esta realidad, Argentina ha fortalecido su sector de ciberseguridad, que se proyecta crecer a más de 1.000 millones de dólares en 2025. Además, el gobierno creó en 2024 la Unidad de Inteligencia Artificial Aplicada a la Seguridad (UIAAS), encargada de prevenir y combatir delitos cibernéticos mediante IA.
En 2025, el Ministerio de Seguridad lanzó un plan federal para prevenir el ciberdelito y mejorar la colaboración público-privada en ciberseguridad. Sin embargo, el desafío sigue siendo grande debido a la baja formación digital en la población y la sofisticación creciente de los ciberdelincuentes.
Noticias relacionadas
- Amazon iguala presencia de robots y empleados en sus almacenes
- Hambre, apagones y falta de internet desatan ola de protestas en Cuba
- Instagram ya permite compartir canciones de Spotify con sonido en historias
- Presidente checo sorprende en concierto de AC/DC
- El primer parque temático de Dragon Ball tendrá tecnología inmersiva y zonas interactivas