ANH convoca a diálogo a choferes de los Yungas tras amenaza de bloqueo indefinido
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) ha convocado a los transportistas interprovinciales de los Yungas a un nuevo encuentro de diálogo, luego de que estos anunciaran un bloqueo indefinido en la carretera hacia el norte paceño, programado para el lunes 7 de abril. La medida de presión ha surgido debido a la falta de acuerdos con el Gobierno sobre la distribución de combustible y el arreglo de las carreteras, dos temas que afectan gravemente al sector.
Iván Colque, director distrital de la ANH, hizo un llamado a los choferes para que participen en el diálogo, al que se les convoca por cuarta vez. “La vía única para llegar a un consenso es el diálogo. Les pedimos que se presenten para poder atender sus solicitudes y resolver los problemas que han planteado”, comentó Colque, confiando en que el diálogo permita evitar la medida de presión anunciada.
El conflicto comenzó cuando los choferes del transporte interprovincial de los Yungas abandonaron una reunión el miércoles, alegando que solo una autoridad se encontraba presente para negociar. Como resultado, el sector de transporte decidió reanudar sus medidas de presión, exigiendo al Gobierno la solución a los problemas de distribución de combustible y el mal estado de las carreteras, especialmente las que conectan a los Yungas con el resto de La Paz.
Freddy Avirari, dirigente del sector, advirtió que, ante la falta de respuestas satisfactorias por parte de las autoridades, el bloqueo indefinido se llevará a cabo el próximo lunes. Avirari enfatizó que el sector busca que el Gobierno se involucre directamente en la situación, señalando que será necesario un esfuerzo conjunto para encontrar soluciones.
La convocatoria al diálogo de la ANH busca reducir las tensiones y evitar que la medida de presión afecte aún más la circulación y los suministros en la zona de los Yungas, una región crucial para la producción de alimentos y otros productos.
Noticias relacionadas
- Evo Morales denuncia represión policial y pide intervención internacional tras detención de Ponciano Santos
- Detienen al dirigente evista Ponciano Santos durante marcha en La Paz
- Abren nuevo Asiento Fiscal en Roboré para fortalecer el acceso a la justicia
- La promesa de Donald Trump a Medio Oriente: no más “sermones sobre cómo vivir”
- Marcha de evistas llega al TSE entre gasificación y tensión con la policía