Finalissima busca partidos extra para maximizar ingresos
La Finalissima entre España, campeón de Europa, y Argentina, campeón de América, continúa definiendo detalles.
Aunque el partido principal está previsto para el 27 de marzo en Qatar, federaciones y confederaciones estudian la posibilidad de organizar un segundo encuentro amistoso para cada selección durante la misma ventana internacional.
La iniciativa busca generar ingresos adicionales tanto para las federaciones participantes, RFEF y AFA, como para las confederaciones organizadoras, UEFA y CONMEBOL. España y Argentina viajarían como un “pack” atractivo para rivales interesados en enfrentarse a dos de las favoritas al Mundial y disfrutar de la presencia de figuras como Lionel Messi y Lautaro Martínez.
Entre las opciones más viables se encuentran partidos en Oriente Medio, con Qatar y Arabia Saudí mostrando interés por medirse a España y Argentina.
Sería un segundo amistoso que se jugaría pocos días después de la Finalissima, aprovechando la cercanía del Mundial 2026 y la disponibilidad de las selecciones.
La opción de enfrentar a potencias europeas parece menos probable, ya que Alemania, Francia, Portugal y Estados Unidos ya tienen compromisos confirmados en la misma ventana internacional.
Por ello, la solución más práctica para ambas selecciones es pactar un segundo partido en territorio de Oriente Medio, completando así la planificación de sus compromisos previos al Mundial.
Noticias relacionadas
- Bolivia enfrentará a Surinam en semifinal de repechaje al Mundial 2026
- Bolivia conocerá su camino en el repechaje rumbo al Mundial 2026
- Barcelona presenta una cuarta equipación inspirada en un clásico histórico
- La UEFA avala el regreso del Barcelona a su estadio para competiciones europeas
- Achraf es elegido el mejor jugador africano del año