Concejo Municipal de Santa Cruz suspende sesión por “falta de condiciones legales”
Este viernes 8 de agosto, a las 14:00, estaba prevista la reanudación de las sesiones ordinarias 31 y 32 del Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra.
Sin embargo, el presidente en ejercicio, José Alberti, informó que las mismas quedaban suspendidas argumentando que “no existen condiciones legales” para su realización, en aplicación del artículo 32 inciso c) del Reglamento General del Concejo.
En su comunicado, Alberti mencionó que, pese a existir jurisprudencia clara, no hay un pronunciamiento de la Comisión de Constitución y Gestión Institucional, lo que generaría un riesgo de inseguridad jurídica.
Desde la bancada de Unidad Cívica Solidaridad (UCS), el concejal Miguel Fernández criticó la decisión, calificando a Alberti como “presidente de facto” y acusándolo de frenar el trabajo del ente legislativo con una “notita simple”. Fernández sostuvo que Alberti “cumple tres funciones vulnerando normativas” y negó que UCS no quiera trabajar.
No es la primera vez que una sesión se suspende.
El pasado 31 de julio, Alberti también levantó una reunión alegando “falta de garantías” en medio de acusaciones e interrupciones entre bancadas.
Mientras la bancada de Comunidad Autonómica insistía en priorizar la atención a la emergencia en salud, UCS —con respaldo del MAS— exigía primero cubrir las acefalías en la directiva, provocadas por la destitución de los concejales Israel Alcócer y Silvana Mucarzel.
La tensión política y la falta de consenso continúan afectando el desarrollo de las actividades del Concejo, postergando la discusión de temas pendientes para la ciudad.
Noticias relacionadas
- Denuncian millonaria estafa continuada con azúcar del Ingenio San Aurelio
- Asaltos en moto preocupan a vecinos del barrio 4 de Octubre
- Dos hermanos mueren apuñalados en una pelea en Bulo Bulo
- Debate del TSE: Rodríguez confirma asistencia, otros líderes aún no definen
- Incendios consumen más de 6 mil hectáreas en la serranía de Tarija