Vacaciones de invierno inician el 7 de julio, pero se evalúa adelanto por bajas temperaturas
El ministro de Educación, Omar Veliz, no descartó modificar el calendario escolar si persisten las condiciones climáticas adversas. Además, se aplicará el protocolo de bioseguridad en todo el sistema educativo.
El ministro de Educación, Omar Veliz, confirmó este viernes que las vacaciones de invierno en el sistema educativo boliviano están programadas para iniciar el 7 de julio y concluir el 18 del mismo mes. Sin embargo, advirtió que el Gobierno se mantiene en evaluación constante debido a las bajas temperaturas que se registran en distintas regiones del país.
"Las evaluaciones semanales de este Comité Multisectorial —que reúne a autoridades de salud, educación y meteorología— nos van a dar las respuestas correspondientes", afirmó Veliz en contacto con los medios.
El titular de Educación también explicó que las Direcciones Departamentales tienen la facultad de autorizar tolerancia o el horario de invierno para los estudiantes, tomando en cuenta las particularidades climáticas de cada región. “El clima es muy cambiante y no podemos ser duros en aplicar los protocolos sin dar tolerancia a nuestros niños”, señaló.
Respecto al horario de invierno, Veliz informó que se puede considerar una tolerancia de hasta 30 minutos en los horarios de ingreso y salida en unidades educativas, particularmente en la región occidental del país, donde se registran las temperaturas más bajas.
Por otra parte, el Ministro recordó que continúa vigente el Protocolo de Bioseguridad para prevenir Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), el cual se aplica en todos los subsistemas de educación: regular, alternativa y superior.
Este protocolo contempla el uso de barbijos, lavado frecuente de manos, distanciamiento social, uso de alcohol en gel, así como la limpieza constante de predios y mobiliario escolar. Además, se establece la creación de Comisiones de Salud y Bioseguridad en cada unidad educativa, con participación de la comunidad escolar y personal médico, para coordinar acciones ante posibles brotes.
La medida responde a los recientes datos del Ministerio de Salud, que reportó este lunes un total de 139.794 casos de infecciones respiratorias agudas en el país.
Noticias relacionadas
- Jaime Dunn confirma su candidatura presidencial junto a Édgar Uriona
- Vacaciones de invierno inician el 7 de julio, pero se evalúa adelanto por bajas temperaturas
- Denuncian nuevo avasallamiento violento en el predio Santa Rita de Guarayos
- Este sábado proclamarán candidato a Andrónico, en El Alto, y a Evo en Chimoré
- Fiscalía de Santa Cruz participa en feria para prevenir la violencia de género